Campaña de vacunación contra la aftosa

Comenzó el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa. Es una acción sanitaria para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina y mantener y fortalecer el estatus sanitario internacional alcanzado.

Campaña de vacunación contra la aftosa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que el pasado 15 de octubre se inició la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa y San Luis, la cual es obligatoria y se extenderá hasta el 15 de diciembre.

 

En Córdoba, La Pampa y San Luis la inoculación abarca sólo a las categorías menores de bovinos, es decir que no incluye vacas ni toros, los cuales recibieron su dosis en la primera campaña. En tanto que en Buenos Aires y Entre Ríos en esta oportunidad se inoculará a todas las categorías. Además en La Pampa, San Luis y Entre Ríos en simultáneo se realiza la vacunación contra la brucelosis.

 

El control, seguimiento, monitoreo y auditoría a campo de la campaña estará a cargo de los técnicos de los centros regionales Córdoba, La Pampa-San Luis, Entre Ríos, Metropolitano, Buenos Aires Norte y Buenos Aires Sur del Senasa.

 

La vacunación, que se realiza en el marco del Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, regulada por la Resolución 5/2001, es una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina y mantener y fortalecer el estatus sanitario internacional alcanzado por nuestro país.

 

En la actualidad, Argentina está reconocido internacionalmente como libre de fiebre aftosa con vacunación en el territorio ubicado al norte del río Colorado y libre de la enfermedad sin vacunación en las regiones Patagonia Norte B y Patagonia Sur.

 

La tarea la desarrolla el Senasa junto con los productores, entes sanitarios y laboratorios que elaboran las vacunas, en un esfuerzo conjunto fundamental para garantizar el éxito de estas campañas.

 

Fuente: Infocampo | FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones