Tras buenas lluvias se recupera el trigo

El sur de la región agropecuaria podría recibir más agua entre el jueves y el viernes, que permitirá una buena evolución del trigo. La falta de lluvia en algunas zonas maiceras llevará a muchos productores a volcarse a la soja.

Tras buenas lluvias se recupera el trigo

Las lluvias del fin de semana pasado favorecieron al trigo, pero no alcanzaron a algunas de las principales zonas maiceras afectadas por la falta de humedad, lo que llevará a muchos productores a volcarse a la soja, dijo ayer un meteorólogo.

 

El sur de la región agropecuaria, que es el centro triguero del país, fue alcanzado por nuevas lluvias en los últimos días y podría recibir más agua entre el jueves y el viernes próximos, que permitirá una buena evolución del grano, que ya fue sembrado en su totalidad y cuya cosecha comienza a fin de año.

 

Pero las precipitaciones no alcanzaron a varias zonas del centro agrícola que desde hace semanas necesitan de forma desesperada lluvias para iniciar la demorada implantación de maíz de la temporada 2013/14. "Si hasta el 15 de octubre no llovía en esas zonas, tenían que dedicarse a la soja o al maíz de segunda", destacó Germán Heinzenknecht, de Consultora de Climatología Aplicada.

 

La soja es el principal cultivo del país y su siembra empieza semanas después que la del maíz, lo que la convierte en la primera opción para los agricultores que no consiguen implantar el cereal. Además, sus costos de siembra son inferiores a los del maíz.

 

"El efecto de esa falta de lluvias en la zona central es de prácticamente la paralización de la siembra de maíz, además de bajos rendimientos en trigo", añadió.

 

Los expertos no esperan, de todos modos, una mala cosecha de maíz. El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que será superior a los 30 millones de toneladas, frente a los 32,1 millones de la temporada 2012/13.

 

Las áreas actualmente perjudicadas por la falta de lluvias son el sudoeste de Entre Ríos, el centro-sur de Santa Fe, parte del norte de Buenos Aires y el centro-este de Córdoba.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza