Tras buenas lluvias se recupera el trigo

El sur de la región agropecuaria podría recibir más agua entre el jueves y el viernes, que permitirá una buena evolución del trigo. La falta de lluvia en algunas zonas maiceras llevará a muchos productores a volcarse a la soja.

Tras buenas lluvias se recupera el trigo

Las lluvias del fin de semana pasado favorecieron al trigo, pero no alcanzaron a algunas de las principales zonas maiceras afectadas por la falta de humedad, lo que llevará a muchos productores a volcarse a la soja, dijo ayer un meteorólogo.

 

El sur de la región agropecuaria, que es el centro triguero del país, fue alcanzado por nuevas lluvias en los últimos días y podría recibir más agua entre el jueves y el viernes próximos, que permitirá una buena evolución del grano, que ya fue sembrado en su totalidad y cuya cosecha comienza a fin de año.

 

Pero las precipitaciones no alcanzaron a varias zonas del centro agrícola que desde hace semanas necesitan de forma desesperada lluvias para iniciar la demorada implantación de maíz de la temporada 2013/14. "Si hasta el 15 de octubre no llovía en esas zonas, tenían que dedicarse a la soja o al maíz de segunda", destacó Germán Heinzenknecht, de Consultora de Climatología Aplicada.

 

La soja es el principal cultivo del país y su siembra empieza semanas después que la del maíz, lo que la convierte en la primera opción para los agricultores que no consiguen implantar el cereal. Además, sus costos de siembra son inferiores a los del maíz.

 

"El efecto de esa falta de lluvias en la zona central es de prácticamente la paralización de la siembra de maíz, además de bajos rendimientos en trigo", añadió.

 

Los expertos no esperan, de todos modos, una mala cosecha de maíz. El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que será superior a los 30 millones de toneladas, frente a los 32,1 millones de la temporada 2012/13.

 

Las áreas actualmente perjudicadas por la falta de lluvias son el sudoeste de Entre Ríos, el centro-sur de Santa Fe, parte del norte de Buenos Aires y el centro-este de Córdoba.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER