En el Centro-Norte de Santa Fe se sembró un 20% más de trigo y un 50% menos de cebada

Se debe a las abundantes precipitaciones registradas durante el otoño que promovieron la intención de siembra de trigo en esas zonas de la provincia.

En el Centro-Norte de Santa Fe se sembró un 20% más de trigo y un 50% menos de cebada

En la zona del Centro-Norte de Santa Fe se estima una superficie de trigo de 192.000 hectáreas sembradas para la presente campaña, evidenciando un crecimiento interanual de área del 20% que fue sostenido, entre otras cosas, por las muy buenas condiciones climáticas registradas al inicio del ciclo agrícola.

 

Así lo indican los resultados de la Gira Agrícola realizada por esas zonas de la provincia por parte de un grupo de técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) durante la segunda semana del presente mes de octubre.

 

"Las abundantes precipitaciones registradas durante el otoño promovieron la intención de siembra para trigo, y aseguraron un correcto desarrollo del cultivo en etapas iniciales del mismo", señala el informe de la entidad porteña.

 

Sin embargo, sobre inicios del invierno se acentuó la falta de humedad debido a las escasas precipitaciones recibidas, fenómeno que dio inicio a un período de sequía que hasta el momento de la gira se mantenía sobre gran parte del área agrícola.

 

"A esto en su momento se sumaron también ocaciones de altas temperaturas, algo anormal para la época del año, alternados con heladas de variada frecuencia e intensidad", afirmó la BCBA.

 

Por otro lado, el cultivo de cebada no representa en esta zona un área significativa a nivel productivo, sumado a que la superficie para esta campaña sufrió una disminución cercana al 50% respecto al año pasado.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china