El NOA soporta la sequía más importante de los últimos 50 años

Ferrero explicó que, solo en cereales y oleaginosas, en los últimos dos años, Tucumán resignó $1.300 millones de ingresos.

El NOA soporta la sequía más importante de los últimos 50 años

Ayer tuvo lugar una asamblea de productores agropecuarios en Tucumán, que contó con la presencia de los presidentes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace. En ese marco,  el titular de CRA, Rubén Ferrero manifestó que es “inadmisible que las provincias de Tucumán, Formosa, Santiago del Estero y Salta sigan sin contar con la homologación de la emergencia a nivel nacional. Tanto Tucumán como todo el NOA deben soportar la sequía más importante de los últimos 50 años. Solo en cereales y oleaginosas en los últimos dos años Tucumán resignó aproximadamente $1.300 millones de ingresos”.

 

Con la presencia del diputado nacional Juan Casañas y el senador José Cano, entre otros referentes políticos locales del espacio Acuerdo Cívico y Social, Ferrero dijo que “el Gobierno nacional rompió la institucionalidad, que se ve claramente conla Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, donde hace casi dos años que no se convoca a los representantes de los productores agropecuarios para homologar las emergencias a nivel nacional. Esto es ningunear la representatividad y destruir el diálogo entre el sector público y el privado”.

 

Ante medios locales el titular de CRA, Rubén Ferrero, se refirió a uno de los grandes problemas del NOA: los altos costos del transporte que “dejan de lado a producciones como el maíz, porque se lleva un 40% del precio final del maíz”.

 

En este mismo sentido el presidente confederado solicitó “ampliar el uso del ferrocarril para bajar los costos, incrementar la inversión y la productividad ampliando la frontera de la producción. Está demostrado que la baja en los costos de logística es un factor clave para aumentar la superficie de producción. Hoy el Belgrano Cargas como está no cumple con estas expectativas y está solo para unos pocos”.

 

Por último Rubén Ferrero dijo en relación a las elecciones legislativas del domingo que viene que es “fundamental que se vote a conciencia porque no es necesario esperar hasta el 2015 para que haya cambios en relación a las políticas. El nuevo Congreso que se conforme en diciembre deberá poner énfasis en el respeto a la ley y a las reglas de juego. Hay temas trascendentales que están perjudicando a todo el interior como la presión impositiva y fiscal, de las más elevadas de los últimos 20 años. Hoy, por ejemplo, es imposible seguir creciendo y mucho menos agregando valor si el 80% de tus beneficios se van en impuestos”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER