¿Cómo viene la siembra de maíz?

La Bolsa de Cereales informo que tan sólo se ha logrado incorporar el 50% del área intencionada a sembrar con maíz en fecha temprana.

¿Cómo viene la siembra de maíz?

La siembra de maíz avanzó 8,3 puntos porcentuales durante la última semana, alcanzando el 26,8 % del área proyectada en 3.460.000 de hectáreas para la campaña 2013/14. Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

 

La entidad aseguró que "tan sólo se ha logrado incorporar el 50 % del área intencionada a sembrar con maíz en fecha temprana". La zona Núcleo Sur mostró un fuerte avance semanal en las labores de cobertura, apalancado por las precipitaciones recibidas durante las últimas semanas.

 

"Si bien éstas no logran revertir el 100 % del déficit hídrico, ayudan a recomponer la humedad superficial para que el productor logre incorporar la superficie destinada al cereal". Distinto panorama presenta el Núcleo Norte, en donde las lluvias no logran aportar humedad suficiente en el perfil y las labores de siembra continúan retrasadas.

 

"En esta zona se ha logrado incorporar el 45 % de la superficie destinada al maíz, mientras que el Núcleo Sur ya superó el 50 % del área". Respecto al estado del cultivo, en el Núcleo Norte se aprecia un panorama de bueno a regular, tanto para los cuadros recién emergidos como para los que hoy despliegan cuatro hojas (V4), consecuencia de la falta de agua.

 

Distinto panorama se relevó en la zona Núcleo Sur, en donde los lotes sembrados en fechas tempranas se aprecian con un buen stand de plantas, bien nacidos y en condiciones que van de buenas a muy buenas.

 

Además, la Bolsa de Cereales destacó que "Córdoba continúa soportando la sequía invernal que se ha extendido a lo largo de los meses primaverales". La mayor fluidez en las labores de siembra se releva hacia el sur, en donde las precipitaciones han aportado algo de humedad y el productor pudo incorporar mayor cantidad de cuadros con este cereal.

 

De igual forma, el retraso en la incorporación del maíz hace pensar que este porcentaje se trasladaría a fechas tardías.

 

Otras zonas en donde los productores retomaron con fluidez las tareas de cobertura con maíz fueron el Norte de La Pampa-Oeste y Centro de Buenos Aires. Las lluvias que se registraron aportaron humedad al perfil y por lo cual aprovecharon para incorporar una mayor cantidad de hectáreas en los últimos días. A su vez, el hecho de haberse liberado campos que estaban anegados la campaña pasada ayuda a posibilitar una mejora en la superficie proyectada durante la pre-campaña.

 

En el Centro-Este de Entre Ríos finalizaron la tareas de implantación de maíces tempranos habiendo logrado incorporar el 90 % del área destinada a lotes de primera. "Dichos cuadros se aprecian con muy buenos nacimientos en óptimas condiciones. Aquellos implantados en fechas tempranas hoy transitan estadíos de V5-V6, y el productor planea una re fertilización en busca de optimizar el rendimiento potencial", explicó.

 

"Por su parte, el sur bonaerense continúa con las tareas de incorporación de maíz. Hacia el sudeste se vieron frenadas las labores de siembra a causa de las continuas lluvias caídas en dicha región. Por otro lado, la Cuenca del Salado también continúa con la incorporación de maíz para grano, llevando a la fecha el 50 % de la superficie incorporada destinada a materiales tempranos", finalizó el informe.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER