Rusia demanda cada vez más carne

Rusia tiene una importante demanda de carne, según indicó el presidente del Instituto de Promoción para la Carne Vacuna (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado.

Rusia demanda cada vez más carne

"El trabajo que fuimos a hacer a Rusia es algo que el instituto realiza desde hace mucho tiempo. El objetivo es abrir nuevos mercados, y Rusia, después de haber sido aprobado por la Organización Mundial de Comercio como un integrante más, donde la Argentina había votado favorablemente, ha tenido un gesto con los países que hicieron ese voto, beneficiándonos con alguna tasa bonificada, en nuestro caso, en el ingreso de carnes", explicó.

 

Álvarez Maldonado sostuvo que "el arancel es lo que cobran los países para la exportación de la carne, y en este caso hay una tasa bonificada del 15% del arancel. Esos aranceles van para las carnes premium en la Argentina, de más de 8.000 euros la tonelada. Eso lo pone competitivo casi como la Cuota Hilton. O sea, en vez de pagar un 55% los exportadores argentinos pagan sólo el 15% para entrar a Rusia", dijo.

 

El Instituto ante eso ya había hecho una avanzada de contacto con importadores y con el propio organismo sanitario ruso, así el pasado 2 de octubre organizó en Moscú la "Primera Jornada de Cortes de Carne Vacuna Argentina de Calidad Superior", con el objetivo de posicionar nuestro producto en el sector de alto valor, especialmente la hotelería y la restauración.

 

El directivo adelantó que después del 8 de noviembre, que va a haber una reunión bilateral en Rusia entre este país y la Argentina, "estaría acordado este ingreso de carnes que va a ser un oxígeno para los argentinos, fundamentalmente para la cadena de ganado y carnes, y en especial, desde el productor hasta la industria". "Rusia está ávida de carne, y tiene cerrado el mercado estadounidense por una cuestión sanitaria, lo mismo que Brasil. Es decir, Argentina está en posición desde el punto de vista competitivo del comercio internacional y en muy buenas condiciones para ingresar con estas carnes al mercado ruso", explicó.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

11/11/2025

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

11/11/2025

Agritechnica 2025 fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

11/11/2025

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11/11/2025

Gente que va para adelante. Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

11/11/2025

Enrique Erize. Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños

11/11/2025

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11/11/2025

No hay un plan trazado contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

11/11/2025

Limitaría exportaciones más de 40 entidades del campo rechazaron una posible salvaguardia agrícola de la Unión Europea

11/11/2025

Gigante del agro el máximo ejecutivo global de Bunge se reunió con Caputo y Adorni

11/11/2025

Cuesta más de US$1 millón llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo