Rusia demanda cada vez más carne

Rusia tiene una importante demanda de carne, según indicó el presidente del Instituto de Promoción para la Carne Vacuna (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado.

Rusia demanda cada vez más carne

"El trabajo que fuimos a hacer a Rusia es algo que el instituto realiza desde hace mucho tiempo. El objetivo es abrir nuevos mercados, y Rusia, después de haber sido aprobado por la Organización Mundial de Comercio como un integrante más, donde la Argentina había votado favorablemente, ha tenido un gesto con los países que hicieron ese voto, beneficiándonos con alguna tasa bonificada, en nuestro caso, en el ingreso de carnes", explicó.

 

Álvarez Maldonado sostuvo que "el arancel es lo que cobran los países para la exportación de la carne, y en este caso hay una tasa bonificada del 15% del arancel. Esos aranceles van para las carnes premium en la Argentina, de más de 8.000 euros la tonelada. Eso lo pone competitivo casi como la Cuota Hilton. O sea, en vez de pagar un 55% los exportadores argentinos pagan sólo el 15% para entrar a Rusia", dijo.

 

El Instituto ante eso ya había hecho una avanzada de contacto con importadores y con el propio organismo sanitario ruso, así el pasado 2 de octubre organizó en Moscú la "Primera Jornada de Cortes de Carne Vacuna Argentina de Calidad Superior", con el objetivo de posicionar nuestro producto en el sector de alto valor, especialmente la hotelería y la restauración.

 

El directivo adelantó que después del 8 de noviembre, que va a haber una reunión bilateral en Rusia entre este país y la Argentina, "estaría acordado este ingreso de carnes que va a ser un oxígeno para los argentinos, fundamentalmente para la cadena de ganado y carnes, y en especial, desde el productor hasta la industria". "Rusia está ávida de carne, y tiene cerrado el mercado estadounidense por una cuestión sanitaria, lo mismo que Brasil. Es decir, Argentina está en posición desde el punto de vista competitivo del comercio internacional y en muy buenas condiciones para ingresar con estas carnes al mercado ruso", explicó.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER