El trigo, con escasos rindes y poco saldo exportable

Mientras el saldo exportable de trigo disminuye hasta casi evaporarse, la cosecha del cereal desde el NEA aparece con escasos rendimientos al igual que en sectores aislados del Centro-Norte de Santa Fe.

El trigo, con escasos rindes y poco saldo exportable

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una recolección de la actual campaña 2013-2014 de 10,35 millones de toneladas, es decir un 17,6 % arriba de la cosecha del ciclo anterior que no superó los 8,8 millones de toneladas.

 

Por su parte, el Ministerio de Agricultura es menos optimista y piensa que esta trilla arrojará 8,80 millones de toneladas de trigo cuyo pico de recolección está en diciembre.

 

Sin embargo, después de dados a conocer estos datos "bajistas", la Subsecretaría de Agricultura de la Nación advirtió que "por los datos ya recogidos, se estima que el número final será superior".

 

Señaló que "todavía se están haciendo los análisis correspondientes y faltan incorporar datos que deben ser analizados", pero que en definitiva todavía no vieron la luz.

 

El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales porteña informó que la cosecha va de "forma lenta" y aclaró respecto de la evolución, que "de todas formas, los primeros cuadros en recolectarse siempre aportan rindes por debajo de lo esperado, ya que son los que se entregan a cosecha por falta de humedad en este caso".

 

Hasta ahora se ha recolectado entre los 400 y los 1.000 kilos de trigo por hectárea y los productores cosechan con ansias porque el precio del trigo que hasta superó los 3.000 pesos la tonelada así lo amerita.

 

De todos modos, a nivel nacional recién se ha cosechado el 1 por ciento del área apta para la trilla con un retraso respecto del año anterior del 3,5 por ciento, demora que los especialistas atribuyen a los bajos "registros térmicos" que retardaron el crecimiento habitual del trigo.

 

El informe del Ministerio de Agricultura que va a ser modificado preveía para esta cosecha 2013-2014 un saldo exportable teórico de dos millones de toneladas, cifra magra si las hay ya que en el ciclo anterior se exportaron 3,10 millones de toneladas.

 

Además la disponibilidad prevista del cereal, según un difundido análisis, es bajísima para la capacidad de molienda presente en el mercado argentino.

 

Por su parte, el contrato Trigo Matba (Mercado a Término de Buenos Aires) Enero 2014 cotizaba alrededor de 267,5 dólares la tonelada, casi 40 por ciento más que hace tres meses.

 

En la Bolsa de Comercio de Rosario los últimos números indicaban que la exportación para entrega a diciembre sobre las terminales de General Lagos, Timbúes, Puerto General San Martín y Lima, pagaba 150 dólares la tonelada.

 

La molinería, por su parte, podía mejorar este precio por la entrega en Rosario, también en el mes de diciembre, pero a futuro, en Rofex, con entrega en diciembre y enero se intercambiaron a 270 dólares la tonelada, con una caída respecto de los inicios de la semana que pasó.

 

En tanto, el trigo argentino no se muestra pródigo ni hay esperanzas de que se superen las estimaciones más positivas de su cosecha.

 

Fuente: El Diario | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china