Una fuerte sequía amenaza siembra de soja para 2014

La terrible sequía que afecta en mayor medida a las provincias de Santa Fe y Córdoba, pero también a Buenos Aires, complicará la siembra de soja que acaba de comenzar en algunas localidades. Igual, estimaciones oficiales y privadas prevén campaña récord. Esperan lluvias para hoy.

Una fuerte sequía amenaza siembra de soja para 2014

En un año con precipitaciones normales la zona agrícola núcleo recibe alrededor de 1.200 milímetros, sin embargo, en lo que va del año sólo cayeron unos 400 milímetros, con lo cual se necesitan alrededor de 800 milímetros desde ahora hasta fin de año para que la situación se normalice.

 

"La campaña viene muy complicada, tenemos una situación atípica con respecto a años anteriores en lo que se refiere a las lluvias, los suelos no tienen reservas de humedad y se necesitan 800 milímetros antes de fin de año para que esta situación se normalice, lo que es una misión imposible", explicó a este diario Cristian Russo, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

 

Sin embargo, pese a este oscuro panorama, el experto asegura que se sembrarán más de 20 millones de hectáreas, aunque advierte que es muy temprano hablar de rindes de cosecha. "El potencial de rindes está golpeado por eso es muy pronto para asignarle un número final a la cosecha. Santa Fe y Córdoba son las dos provincias más afectadas y esto sin ninguna duda se visualizará en los rendimientos", advirtió.

 

Aunque no todas son malas noticias, según el experto se esperan buenas lluvias para hoy y mañana, que superarían los 70 milímetros en la zona núcleo, lo que ayudaría a que los agricultores se vuelquen de lleno a la siembra de soja.

 

"Estamos todos esperando que llueva para comenzar a sembrar porque con esta sequía no podemos arrancar. La campaña será buena siempre y cuando el clima acompañe, este año ha sido muy duro para nosotros porque la falta de lluvias no sólo ha afectado a la agricultura sino también a la ganadería y a las economías regionales", dijo a Ámbito Financiero un productor cordobés.

 

Pero pese a la sequía tanto las estimaciones oficiales como las privadas dan cuenta de una campaña récord de soja que rondará las 20 millones de hectáreas. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que el cultivo mantiene un incremento potencial de superficie, que a la fecha equivale al 2,5% por encima del período 2012/2013.

 

Lo cierto es que a pesar de la sequía la soja continúa siendo el cultivo estrella y sobre todo este año que la falta de lluvias afectó de lleno la producción de maíz y muchas hectáreas se dedicarán directamente a la oleaginosa.

 

"Este año la soja aumentará mucho su superficie por dos motivos. Por un lado porque el maíz viene golpeado a nivel precios y las precipitaciones no llegaron en su debido momento para sembrarlo correctamente y la siembra de segunda no compensaría las pérdidas de las de primera, por eso muchos agricultores dejarán esas hectáreas para hacer soja y, en segundo lugar, porque la soja sigue siendo más rentable", sostuvo Russo.

 

Por su parte, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que la cosecha de soja 2013/14 superaría los 50 millones de toneladas, mientras que la de maíz sería de al menos 30 millones.

 

En la temporada 2012/13 las cosechas de soja y maíz fueron de 49,3 millones y 32,1 millones de toneladas, respectivamente.

 

"La sequía ya generó pérdidas en el maíz que fue sembrado en el norte, por eso es muy probable que no se llegue a las 30 millones de toneladas que estimó el Gobierno", afirmó un consultor agropecuario.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER