Ajustan 24% el salario mínimo del peón rural

Luego de que los representantes del sector empresario y del sindical no lograran consensuar una propuesta de incremento de las remuneraciones mínimas de los trabajadores rurales, el Estado dispuso un aumento del 24 por ciento en dos tramos.

Ajustan 24% el salario mínimo del peón rural

Según consignó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), esta entidad empresaria había propuesto un 22 por ciento, "porcentaje surgido no sólo del análisis de los distintos convenios de trabajo 2013 homologados ante el Ministerio de Trabajo, sino también del promedio efectuado entre estimaciones privadas respecto de la variación anual de costos".

 

La Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf) coincidía con dicha propuesta, indicó Came en un comunicado de prensa.

 

En el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se determinó la nueva escala de valores que rige desde el 1º de octubre último y representa un aumento del 24 por ciento para el peón rural, en dos tramos. El primer incremento rige a partir del 1º de octubre con un 14 por ciento y el segundo entrará en vigencia el 1º de enero de 2014, con un 10 por ciento.

 

Según el informe de Came, la Sociedad Rural Argentina (SRA) pretendía un aumento del 26 por ciento en un pago, la Federación Agraria Argentina (FAA) ofreció lo mismo y, como opción, un 28 por ciento en dos tramos.

 

En tanto el sector sindical, representado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), procuraba un incremento salarial del 30 por ciento.

 

Estado de alerta

 

En un comunicado, la Uatre informó que resolvió "declarar el estado de alerta y movilización de los trabajadores rurales de todo el país", en rechazo del aumento salarial definido por el Gobierno.

 

Al mismo tiempo, denunció "la permanente persecución política del Gobierno nacional a los trabajadores rurales, y este salvaje ajuste salarial que fijó arbitrariamente el Ministerio de Trabajo a través del ministro Carlos Tomada y el presidente de la CNTA por el estado, Álvaro Ruiz, que no contempla siquiera el incremento inflacionario anual cercano al 30 por ciento".

 

El gremio resolvió realizar una inmediata campaña de esclarecimiento y recordó que ya en 2011, el Gobierno decretó la rebaja de un 10,7 por ciento desde el aumento del 35,7 por ciento acordado previamente con el sector empresario para el peón general ese año.

 

Fuente: La Voz del Interior | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos