Ajustan 24% el salario mínimo del peón rural

Luego de que los representantes del sector empresario y del sindical no lograran consensuar una propuesta de incremento de las remuneraciones mínimas de los trabajadores rurales, el Estado dispuso un aumento del 24 por ciento en dos tramos.

Ajustan 24% el salario mínimo del peón rural

Según consignó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), esta entidad empresaria había propuesto un 22 por ciento, "porcentaje surgido no sólo del análisis de los distintos convenios de trabajo 2013 homologados ante el Ministerio de Trabajo, sino también del promedio efectuado entre estimaciones privadas respecto de la variación anual de costos".

 

La Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf) coincidía con dicha propuesta, indicó Came en un comunicado de prensa.

 

En el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se determinó la nueva escala de valores que rige desde el 1º de octubre último y representa un aumento del 24 por ciento para el peón rural, en dos tramos. El primer incremento rige a partir del 1º de octubre con un 14 por ciento y el segundo entrará en vigencia el 1º de enero de 2014, con un 10 por ciento.

 

Según el informe de Came, la Sociedad Rural Argentina (SRA) pretendía un aumento del 26 por ciento en un pago, la Federación Agraria Argentina (FAA) ofreció lo mismo y, como opción, un 28 por ciento en dos tramos.

 

En tanto el sector sindical, representado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), procuraba un incremento salarial del 30 por ciento.

 

Estado de alerta

 

En un comunicado, la Uatre informó que resolvió "declarar el estado de alerta y movilización de los trabajadores rurales de todo el país", en rechazo del aumento salarial definido por el Gobierno.

 

Al mismo tiempo, denunció "la permanente persecución política del Gobierno nacional a los trabajadores rurales, y este salvaje ajuste salarial que fijó arbitrariamente el Ministerio de Trabajo a través del ministro Carlos Tomada y el presidente de la CNTA por el estado, Álvaro Ruiz, que no contempla siquiera el incremento inflacionario anual cercano al 30 por ciento".

 

El gremio resolvió realizar una inmediata campaña de esclarecimiento y recordó que ya en 2011, el Gobierno decretó la rebaja de un 10,7 por ciento desde el aumento del 35,7 por ciento acordado previamente con el sector empresario para el peón general ese año.

 

Fuente: La Voz del Interior | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER