Se sembró un 35% del área maicera proyectada

Las lluvias traen alivio a gran parte del margen oeste agrícola.

Se sembró un 35% del área maicera proyectada

En los últimos siete días prosperaron las labores de cobertura en el área agrícola nacional que disponía de humedad superficial para garantizar una buena implantación de maíz con destino grano comercial. De esta manera, se registró un avance semanal de 8 puntos porcentuales, y se redujo el retraso interanual a -5,2 puntos. A la fecha se llevan sembradas 1,2 millones de hectáreas, que representarían un 34,8 % de un área proyectada en 3.640.000 Ha para la campaña en curso, segun detalla el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

 

Las lluvias registradas durante las horas previas al presente informe traen alivio a gran parte del margen oeste agrícola. Tanto Córdoba, La Pampa, San Luis y Santiago del Estero entre otras, están recibiendo precipitaciones moderadas a abundantes. A esto hay que sumarle los pronósticos que aún existen para los próximos días en el resto del área nacional, lo cual podría impulsar a una mejora en el escenario planteado para esta campaña.

 

Por otra parte, la situación de retraso en la siembra que hoy se puede apreciar en la zona núcleo maicera es de suma importancia y de gran incertidumbre. La ventana óptima para implantar maíz de primera ha finalizado, sin haber logrado cubrir el 100 % de la superficie proyectada para esta campaña. De este modo, el productor trasladaría esa superficie remanente a fechas tardías de diciembre, como también podría diferir parte de esta al cultivo de soja. No hay que descartar la posibilidad de que, luego de estas lluvias, algunos productores se animen a incorporar algunos lotes más antes de pasar a las siembras de diciembre.

 

Hacia la provincia de córdoba, los retrasos en las labores de siembra son muy marcados, a pesar de que en estas zonas el productor tiene la posibilidad de retrasar la fecha de siembra y de no perder potencial de rendimiento. Los cuadros que fueron implantados en fechas tempranas hoy transitan estadíos vegetativos en condiciones regulares a causa de un largo período sin precipitaciones. A nivel sanitario se registran problemas con chinche de los cuernitos y algo de oruga cortadora.

 

En el centro-este de Entre Ríos los maíces de primera se encuentran en buenas condiciones, favorecidos por las lluvias que se dieron durante los meses de septiembre y octubre. Hoy los más avanzados se encuentran transitando estadíos de V6 (6 hojas completamente desarrolladas). Se relevan tareas de re fertilización, aprovechando la buena humedad disponible, como también se están controlando escapes de malezas.

 

El Oeste y Centro de Buenos Aires presentaron los mayores avances de siembra semanales apoyados por la humedad disponible en el perfil y aprovechando los últimos días previos al cierre de la ventana óptima de siembra. Por otra parte, se reportan muy buenos nacimientos en dichas zonas. Las heladas registradas durante la semana pasada sólo provocaron daños foliares, en aquellos lotes de maíz en estados vegetativos de 3 a 4 hojas.

 

Un dato no menor y muy tenido en cuenta hoy por los productores de zona núcleo y aledaños, es la aparición de orugas cortadoras en los primeros estadíos de maíz. Se está monitoreando para luego poder realizar las labores pertinentes.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico