Meroi eligió al nuevo presidente del RosGan. ¿Quién es?

Además, tuvieron que cambiar 3 directores de la lista.

Meroi eligió al nuevo presidente del RosGan. ¿Quién es?

El designado presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Raúl Meroi, eligió ayer quien será el próximo presidente del mercado ganadero RosGan a partir de mediados de noviembre cuando se termina el mandato de Mariano Cabal.

 

Se trata de Eduardo Romagnoli, quien ya había sido director del RosGan durante, precisamente, la gestión de Meroi, quien –a su vez- fue el primer presidente del mercado ganadero de la Bolsa.

 

Romagnoli es un corredor de granos de larga trayectoria en el negocio cerealista y llegó a ser director de la Bolsa, pero en los últimos años empezó a dedicarse fuerte a la ganadería, que en la actualidad es el negocio en que más se concentra.

 

A mediados de noviembre, se realiza la asamblea del RosGan que renueva tres directivos, de los cuáles la Bolsa, como accionista mayoritario, pone dos (uno de ellos el presidente) y otro lo designan los consignatarios de ganado.

 

Si bien Meroi asume recién en diciembre la conducción de la Bolsa es lógico que sea el presidente entrante y no quien todavía está todavía al comando (Cristián Amuchástegui) que designe al titular del RosGan ya que estarán conduciendo las respectivas entidades al mismo tiempo y es fundamental que estén en sintonía y compartan estrategias.

 

Meroi estuvo charlando durante toda la semana con el presidente saliente de la Bolsa sobre el tema y anteayer definieron el cambio que ayer comunicaron. “Hay que resaltar que encontramos mucha colaboración y apertura en Amuchástegui a la hora de hablar todos los temas propios de la transición”, le dijo Meroi a punto biz.

 

Cambios de urgencia

 

Esa no fue la única novedad de ayer en la Bolsa. Es que tres de los directores que integran la lista que se presentó para ingresar a fin de noviembre tuvieron que dar un paso al costado porque no tenían la antigüedad necesaria para ocupar los cargos.

 

“Son tres jóvenes excelentes con muchas ganas de trabajar pero desgraciadamente no les dio la antigüedad como asociados. Para nosotros es una lástima, pero serán convocados para que aporten desde otro lugar porque son valores que no queremos perder”, resaltó Meroi. “Pero como insistimos con tener sangre joven sus reemplazantes también lo son”, agregó.

 

Se trata de Daniel Casanovas (valores), Juan Fabricio Silvestri (granos) y Alfredo Conde (Rofex). “En su lugar ingresarán Daniel Ponte, que fue enviado por el Rofex, Ivana Sandoval y el hijo del ex presidente del Mercado de Valores Jorge Bortolato”, enumeró Meroi.

 

El dato que Ponte llegue del Rofex a la Bolsa es muy contundente para mostrar que la Bolsa y el Rofex seguirán jugando en línea en tiempos de implementación de la ley de reforma bursátil, ya que Ponte –de la corredora Zeni- es uno de los pilares del directorio del Mercado a Término.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER