Fijan en $ 300 el valor mayorista de la harina

El Gobierno nacional dispuso que a partir de esta semana el precio de la bolsa de harina de 50 kilos, que utilizan los panaderos para elaborar el pan, no supere los $ 300. De este modo, la secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, buscará regular el valor minorista de los productos panificados.

Fijan en $ 300 el valor mayorista de la harina

Así lo informó el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, Mario Véliz, quien explicó que la medida oficial apunta a controlar los montos que fijan los empresarios industriales de los molinos. El dirigente afirmó que el nuevo precio mayorista de la harina debe regir entre hoy y mañana. "Si esto no ocurre, los panaderos de todo el país cerraremos los locales y no les compraremos a los molinos durante 48 horas", aseguró el dirigente.

 

Véliz destacó la intervención del Gobierno para controlar el precio mayorista de la harina. "La medida es positiva, porque el elevado costo de la bolsa de 50 kilos nos obligó a los panaderos a aumentar el precio del pan", manifestó. También, aseguró que, si los molinos respetan con la determinación del Gobierno, no habrá nuevos incrementos de precio. "Con el valor de $ 300 se cubren los costos de elaboración de los productos panificados. Además, esperamos que la harina mayorista baje un poco más, porque ingresará más producción de trigo", insistió.

 

El directivo afirmó que, la semana anterior, el costo mayorista de la materia prima para elaborar el pan llegó a los $ 420. "Hubo provincias donde los molinos llegaron a cobrar hasta $ 460. Es un valor absolutamente irreal. Los panaderos tenemos otros costos que afrontar como la levadura, por ejemplo. A esto se suman los salarios y la carga social de los empleados", remarcó.

 

El dirigente empresario, y propietario de una cadena de panaderías en la capital tucumana, comentó que la medida del Gobierno surgió tras una reunión que mantuvieron, la semana anterior, las autoridades de la Federación Argentina de la Industria del Pan (Faipa), representantes de molinos industriales y el secretario de Comercio Interior de la Nación.

 

El kilo de pan aumentó progresivamente durante año. El mes pasado pasó de $ 18 a $ 20 en las panaderías de Tucumán, y fue el cuarto ajuste del año. En enero, el pan valía $ 12 y pasó a $ 14; en mayo subió a $ 15 y en junio, a $ 18. Un efecto similar ocurrió con variedades como las facturas que subieron de $ 2,20, a entre $ 2,50 y $ 2,75. Las tortillas pasaron de $ 1,20 a entre $ 1,50 y $ 1,75.

 

Fuente: La Gaceta | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito