Piden que se declare emergencia agropecuaria en regiones de la provincia

Sequía.

Piden que se declare emergencia agropecuaria en regiones de la provincia

La Comisión de Emergencia Agropecuaria se reunió esta mañana en el Salón Amarillo de la cartera productiva. El encuentro fue presidido por el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, quien estuvo acompañado por los secretarios del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani, y del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Roberto Tion.

 

Luego de cotejar los informes técnicos elaborados por las diversas delegaciones ministeriales de los departamentos implicados y por diversas delegaciones del Inta, la Comisión decidió sugerirle al gobernador que declare la emergencia agropecuaria para la totalidad de los distritos del departamento San Javier; para las localidades de Elisa, La Pelada, Ituzaingó, Soutomayor y J. Arauz (del departamento Las Colonias) y para Bigand y Chabás (del departamento Caseros).

 

Los informes sobre el departamento Las Colonias dan a conocer, por ejemplo, que los registros pluviométricos estuvieron por debajo de los valores normales, fluctuando entre los 30 y 70 milímetros, generando un estrés hídrico en la zona analizada. Por el lado de Caseros, los informes ministeriales anuncian que la falta de precipitaciones generó que las praderas y verdeos detuvieran su crecimiento y que los cultivos de invierno de legumbres y trigo hayan perdido algo más del 50 % de los rendimientos.

 

En el caso de San Javier, la sequía imperante en 2013 provocó disminución en la oferta forrajera de los campos naturales, generando una disminución de destete del 35 % y mortandad del 5 %; a lo cual se suma una alta afectación por sequía en los cultivos de trigo y girasol.

 

Del encuentro formaron parte también el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, funcionarios provinciales y comunales, representantes de Senasa, Inta, API y de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados; miembros de Carsfe, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Fecet y técnicos del Ministerio de la Producción.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros