La Comisión Electoral oficializó la lista que lleva a Meroi como presidente

Como ya adelantamos, Padoán va de vicepresidente primero. Debieron reemplazar 3 miembros que no cumplían con los requisitos. Cuál es la relación con el gobierno nacional.

La Comisión Electoral oficializó la lista que lleva a Meroi como presidente

En la tarde-noche de ayer martes, la Comisión Electoral de la Bolsa de Comercio de Rosario oficializó la lista que consagra a Raúl Meroi como próximo presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Junto a él, llegan Alberto Padoán, Daniel Nasini, Fernando Rivero, Ángel Torti y Daniel Gallo, entre otros. Los que debieron ser reemplazados, por no reunir los requisitos para integrar la nómina, fueron Alfredo Conde, Juan Carlos Silvestri y Daniel Casanova. En su reemplazo, aparecieron los nombres de Andrés Ponte, Ivana Sandoval (la segunda mujer en 129 años) y Pablo Bortolato.

 

En su primer contacto con ON24, Raúl Meroi señaló que “no tenemos una línea definida ni objetivos trazados por ahora; sin dudas que algún matiz diferencial con las autoridades actuales existirán”. “Necesitamos una apertura y una participación de todos los sectores, estar muy atentos a los tiempos que corren, que no son los más dadivosos para llevar a cabo esta gestión”, subrayó el nuevo titular del recinto local.

 

De todas maneras, intentó bajar los decibeles y no generar demasiadas expectativas. “No hay que esperar otra impronta”; si bien no será lo mismo, “junto a la gente que me acompaña, no tenemos para crear una expectativa muy grande”, comentó.

 

Asimismo, remarcó que “los cambios serán positivos, máxime en este caso, cuando se consensuó con todos los sectores una lista de unidad, cosa que no ocurrió con la anterior gestión, que salió de una compulsa política”, concluyó Raúl Meroi.

 

Padoán y el gobierno nacional

 

“Nos interesa establecer un diálogo de gente adulta y seguir avanzando en la búsqueda de soluciones concretas a pesar de que a veces haya situaciones que nos enfrenten y nos dejen en polos opuestos”, señaló Alberto Padoán respecto de su relación con el ejecutivo nacional.

 

“Nuestro grupo de gente tiene suficiente capacidad de gestión y la venimos mostrando hace mucho tiempo en la agroindustria. Creo que en este sentido se basa la llegada que podamos tener con los distintos sectores del gobierno provincial y nacional”, dijo el empresario de Vicentín para La Política Online.

 

En ese sentido, consideró que “todos los actores de la economía nacional tenemos que trabajar en conjunto para lograr mejorar la gestión de negociación y construir políticamente en el diálogo con el Gobierno nacional”. “La BCR es lo suficientemente importante para darle un lugar a todos los sectores y a todos los dirigentes que quieran participar de una eventual gestión”, concluyó para LPO.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito