Se derrumbó 33% el precio del trigo local, aunque sigue caro

Los valores del trigo disponible se derrumbaron 33% en las últimas dos ruedas, en momentos en que comenzó a ingresar al circuito comercial el cereal de la nueva cosecha.

Se derrumbó 33% el precio del trigo local, aunque sigue caro

Los valores del trigo disponible se derrumbaron 33% en las últimas dos ruedas, en momentos en que comenzó a ingresar al circuito comercial el cereal de la nueva cosecha, que se está levantando en Entre Ríos principalmente.

 

Ayer, el retroceso en las cotizaciones del cereal alcanzó al 23,7%, al pasar de u$s 590 por tonelada ofertada sobre Buenos Aires el lunes, a u$s 450 la misma cantidad. La retracción alcanza al 42,3% si se la compara con el valor más alto, registrado hace apenas 2 semanas en medio de la escasez entre empalme de cosechas.

 

El valor de cierre de ayer es el menor en un mes aunque sigue siendo extremadamente alto. Históricamente el cereal no supera los u$s 200 la tonelada, y menos en el arranque de cosecha. Pero este año, no paró de romper máximos, y hasta llegó a valer u$s 780 la tonelada, en medio de la escasez que derivó de la peor campaña triguera en 60 años, que dejó una producción 2012/13 de apenas 8,2 millones de toneladas.

 

La situación hizo que el trigo argentino sea el más caro del mundo, incluidos los países netamente importadores del cereal, y que impactara de manera directa en la harina, que se encareció 78% en lo que va del año y el pan, un producto emblemático de la mesa de los argentinos, cuyo precio se duplicó en poco más de un mes.

 

El valor disponible del trigo supera por u$s 200 la tonelada los valores de los contratos futuros con vencimiento más cercano del cereal. En ese marco, la posición enero 2014 terminó ayer en el Mercado a Término de Buenos Aires en u$s 253 la tonelada, una baja de 2,7% contra el lunes.

 

En general, en el arranque de cosecha, los valores del trigo enero solían estar por debajo de los u$s 200 la tonelada. Pero esta vez la escasez de mercadería disponible se sumó a la necesidad de los molinos harineros de asegurarse trigo en medio de perspectivas de que la cosecha actual también va a ser acotada. Si bien en un primer momento se habló de más de 12 millones de toneladas, tras problemas climáticos la mayoría calcula una producción triguera 2013/14 de 9 millones de toneladas, en el mejor escenario.

 

Fuente: Cronista Comercial | FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros