"Los nuevos escalones de precios seguirán siendo fluctuantes"

Así lo entiende Raúl Milano, del RosGan. De todas maneras, apuntó que "en el fondo poseen una clara tendencia ascendente".

"Los nuevos escalones de precios seguirán siendo fluctuantes"

Mañana miércoles comenzará un nuevo remate de Rosgan, con 22.835 cabezas, que en este caso será una subasta especial porque haremos entrega de la pick up S10 doble cabina de General Motors que sorteamos en el quinto aniversario del mercado. Pero el dato más importante es que esta semana comienza con precios positivos para el sector. El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, analiza que “ha pasado demasiado tiempo para tener buenas noticias, pero esta semana se ha comenzado a ver una recuperación de los valores. Hay un aumento de precios de la hacienda gorda en el Mercado de Liniers resultado de una escasa oferta por las abundantes lluvias, también se registra una caída estacional de la oferta que está en transición entre lo reducido que sale de los feedlots y lo que todavía no llega del engorde a pasto. De todas formas, la tendencia final de la semana la dará lo que requiera la demanda”.

 

A pesar de este marco actual, Milano advierte que “todos los sustitutos de la carne roja han sufrido incrementos dejándola en una posición muy rezagada, no obstante ello podríamos decir que los nuevos escalones de precios seguirán siendo fluctuantes como un serrucho pero que en el fondo poseen una clara tendencia ascendente”.

 

Así, el remate de noviembre de Rosgan llega con muy buenas expectativas. El director Ejecutivo de Rosgan agrega que “la invernada está totalmente reducida a pocos lotes que todavía siguen apareciendo, encontrando a éste remate 57 de Rosgan en una posición inmejorable para reponer cabezas dado su importante volumen que casi se acerca a las 23.000 cabezas. Como todos los años la experiencia indica que lo mejor es no quedarse atrás y reponer los bienes que representan parte de nuestro patrimonio, lo demás es dejar una ganancia ficticia que la inflación se va comiendo todos los días y los balances no pueden corregir”.

 

La oferta de este remate

 

La subasta se realizará en vivo desde la Bolsa de Comercio de Rosario y se transmitirá por Canal Rural. Comenzará el miércoles de 13:30 a 20:00 hs y continuará el jueves de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 20:00 y el viernes desde las 10 hasta finalizar la oferta.

 

En lo que se refiere a la clasificación de la hacienda, se pondrán a la venta los siguientes volúmenes: terneros 3201, terneras 2976, terneros y terneras 4990, novillitos de invernada 654, novillos de invernada 1319, terneros y novillitos Holando 1016, novillos Holando 550, vaquillonas de invernada 1811, vaquillonas preñadas 163, vientres Holando 50, vacas gordas 70, vacas de invernada 1362, vacas con garantías de preñez 942, vacas con cría al pie 3434 y toros 20.  Quienes quieran participar de la subasta pueden comunicarse al teléfono 0810 444 4262.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico