Habrá buenas lluvias hasta fin de año, se recuperó la zona núcleo

Las lluvias que cayeron en las últimas semanas en la zona agrícola núcleo revirtieron la situación de déficit hídrico del suelo, y la región seguiría recibiendo precipitaciones favorables en lo que queda del año, dijo ayer un meteorólogo.

Habrá buenas lluvias hasta fin de año, se recuperó la zona núcleo

La principal zona agropecuaria del país registró muy pocas lluvias durante el invierno y el inicio de la primavera, lo que generó recortes en el área de maíz de primera y llegó a provocar temores por la campaña 2013/14 de soja, el principal cultivo del país.

 

"Ha llovido de manera generalizada y está prácticamente toda la región pampeana recuperada. La perspectiva para el resto del año es buena porque ya se está dando la continuidad de lluvias. Por lo menos hasta finales de diciembre la campaña está muy encaminada", dijo Germán Heinzenknecht, especialista de Consultora de Climatología Aplicada (CCA).

 

Las precipitaciones de los últimos días, sumadas a las que cayeron en las semanas previas, dejaron condiciones prácticamente ideales para la soja 2013/14, cuya siembra comenzó recientemente, y el Ministerio de Agricultura estimó que registraría una cosecha de más de 50 millones de toneladas.

 

"Va a haber humedad para la siembra de soja. La campaña está empezando bien, en muchas mejores condiciones que las del año pasado", señaló Heinzenknecht.

 

Según datos oficiales, la producción de la oleaginosa en la temporada 2012/13 fue de 49,3 millones de toneladas.

 

De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el jueves pasado los productores habían sembrado el 10,7% de los 20,2 millones de hectáreas que la entidad estimó para el área de soja 2013/14, un ritmo similar al que se había registrado en la campaña anterior.

 

Las lluvias también fueron favorables para el avance de la siembra del maíz 2013/14, aunque el cereal comenzó su ciclo en medio de la escasez de agua, lo que demoró su implantación y obligó a productores a utilizar lotes con maíz de segunda. Hasta el jueves pasado, los agricultores habían sembrado el 38,8% de los 3,46 millones de hectáreas calculados para el maíz de uso comercial 2013/14, en un retraso interanual de 5 puntos porcentuales, según la Bolsa.

 

Con respecto al trigo, Heinzenknecht dijo que las precipitaciones llegaron demasiado tarde para el cultivo en la zona agrícola núcleo y que registraría rendimientos por debajo de los habituales, pero que en el cinturón triguero, ubicado al sur de esta región, el grano se encuentra en buenas condiciones. "Ha llovido también en el sur y sudeste de la provincia de Buenos Aires (donde se produce cerca de la mitad del trigo de la Argentina), con lo cual, con lo que puede llegar a llover este jueves, ya casi está cerrada la campaña en medio de buenas perspectivas", dijo el meteorólogo de CCA.

 

Ya comenzó la recolección de los primeros lotes de trigo, y la Bolsa de Cereales estimó la cosecha de trigo 2013/14 en 10,35 millones de toneladas.

 

"Las próximas lluvias se registrarán el jueves y viernes. Comenzarán el jueves a la noche en el sur de Buenos Aires, con entre 20 y 30 milímetros de agua, y después se desplazarán durante el viernes hacia a la zona agrícola central", ubicada en el norte de Buenos Aires y el sur de las provincia de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

 

Fuente: Ámbito Financiero | FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito