Schiariti: "No cierran los números para exportar carne argentina"

El presidente de la Cámara de la Industria de Carnes dijo que el sector necesita un tipo de cambio más alto y que los cortes populares subieron un 197% desde 2010.

Schiariti: "No cierran los números para exportar carne argentina"

Con el aumento de los precios de la carne como uno de los protagonistas en la agenda económica, el presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, dialogó en InfobaeTV sobre el actual contexto del sector, según publicó Infobae.

 

¿Por qué aumentó la carne vacuna, incluso más que el cerdo o el pollo? "Teniendo la materia prima estabilizada, los costos industriales, de transacción y de packaging aumentaron. La suba del 25% en los salarios y el alza de un 32% en los combustibles también afectan de manera significativa", aseguró Schiariti. A su vez, los costos de alquileres impactan en el precio al público que se ofrece en los mostradores.

 

"La semana pasada hemos tenido un aumento entre 0,70 y 1,10 pesos en el mercado de Liniers, ya que las copiosas lluvias minimizaron ingresos de ganado vacuno. Daría la sensación de que es una suba puntual, hay que ver si se profundiza en el tiempo", aclaró el especialista. Y agregó: "Este aumento se trasladará a una suba mínima de $3,50 en las carnicerías".

 

A contramano de los dichos del secretario de comercio Interior, Guillermo Moreno, los cortes populares subieron 197% desde 2010. El impacto de la suba de la carne es muy fuerte en el índice de precios. "Por cada 10% que aumenta el precio de la carne, un punto va al índice de precios. Es el producto individual que más pesa en el IPC", explicó Wende.

 

El presidente de CICCRA también dijo que la Argentina "desaprovecha oportunidades", y que los números para exportar carne "no cierran". "El 92% de lo que se produce va al mercado interno, el resto va a exportaciones. Estamos perdiendo los mercados internacionales", dijo.

 

El tipo de cambio oficial –que hoy se acerca a los 6 pesos– está muy atrasado para algunos sectores de la economía, y el mayor reclamo de las empresas se centra en la pérdida de competitividad.

 

"La devaluación es una alternativa, pero hace falta un tipo de cambio efectivo más alto", aseveró. Como medidas urgentes para el sector, Schiariti destacó la baja de las retenciones, un tipo de cambio efectivo más alto y aplicar retenciones al impuesto a las Ganancias.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER