Schiariti: "No cierran los números para exportar carne argentina"

El presidente de la Cámara de la Industria de Carnes dijo que el sector necesita un tipo de cambio más alto y que los cortes populares subieron un 197% desde 2010.

Schiariti: "No cierran los números para exportar carne argentina"

Con el aumento de los precios de la carne como uno de los protagonistas en la agenda económica, el presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, dialogó en InfobaeTV sobre el actual contexto del sector, según publicó Infobae.

 

¿Por qué aumentó la carne vacuna, incluso más que el cerdo o el pollo? "Teniendo la materia prima estabilizada, los costos industriales, de transacción y de packaging aumentaron. La suba del 25% en los salarios y el alza de un 32% en los combustibles también afectan de manera significativa", aseguró Schiariti. A su vez, los costos de alquileres impactan en el precio al público que se ofrece en los mostradores.

 

"La semana pasada hemos tenido un aumento entre 0,70 y 1,10 pesos en el mercado de Liniers, ya que las copiosas lluvias minimizaron ingresos de ganado vacuno. Daría la sensación de que es una suba puntual, hay que ver si se profundiza en el tiempo", aclaró el especialista. Y agregó: "Este aumento se trasladará a una suba mínima de $3,50 en las carnicerías".

 

A contramano de los dichos del secretario de comercio Interior, Guillermo Moreno, los cortes populares subieron 197% desde 2010. El impacto de la suba de la carne es muy fuerte en el índice de precios. "Por cada 10% que aumenta el precio de la carne, un punto va al índice de precios. Es el producto individual que más pesa en el IPC", explicó Wende.

 

El presidente de CICCRA también dijo que la Argentina "desaprovecha oportunidades", y que los números para exportar carne "no cierran". "El 92% de lo que se produce va al mercado interno, el resto va a exportaciones. Estamos perdiendo los mercados internacionales", dijo.

 

El tipo de cambio oficial –que hoy se acerca a los 6 pesos– está muy atrasado para algunos sectores de la economía, y el mayor reclamo de las empresas se centra en la pérdida de competitividad.

 

"La devaluación es una alternativa, pero hace falta un tipo de cambio efectivo más alto", aseveró. Como medidas urgentes para el sector, Schiariti destacó la baja de las retenciones, un tipo de cambio efectivo más alto y aplicar retenciones al impuesto a las Ganancias.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito