Avanza lentamente la cosecha de trigo

Se levantó el 6,9 % del área apta, reflejando un retraso interanual de 7,6 puntos porcentuales y un progreso semanal de 3,3 puntos.

Avanza lentamente la cosecha de trigo

En su informe semanal sobre el estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "continúa a paso lento la recolección de trigo en el norte del área agrícola nacional. A la fecha se cosechó el 6,9 % del área apta, reflejando un retraso interanual de 7,6 puntos porcentuales y un progreso semanal de 3,3 puntos".

 

"En números absolutos se recolectaron unas 240 mil hectáreas, entregando un rinde medio superior a los 10 qq/Ha, lo que nos permite calcular un volumen acumulado en chacra cercano a las 250 mil Tn", dijo.

 

"Durante los últimos días se relevaron los primeros progresos de trilla, aunque muy aislados, en las regiones Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte. Sobre la superficie cosechada, si bien es pequeña, se pudieron relevar rendimientos muy bajos para esta última, mientras que para la provincia litoraleña las productividades se ubicaron entre los 15 a 22 qq/Ha. En las regiones NOA y NEA los rindes obtenidos sobre lotes en secano siguen siendo pobres, aunque al haber sufrido una fuerte caída de área interanual, los rendimientos obtenidos tienen un menor impacto sobre la producción nacional".

 

"En el Centro-Norte de Córdoba y Centro-Norte de Santa Fe la cosecha se generalizó durante los últimos días, aportando rendimientos dispares y promediando los 11 y 13 qq/Ha respectivamente", agregó la Bolsa.

 

Asimismo, indicó que "hacia el Núcleo Sur los cuadros de trigo habían comenzado con escasa oferta hídrica durante la fase vegetativa. No obstante, gracias a las precipitaciones de los últimos meses el cultivo logró recuperarse notoriamente, tal es así que en algunas regiones puntuales se esperan rindes superiores a los 50 qq/Ha. Otra zona que registró una marcada recuperación del cultivo es el Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa. Las lluvias llegaron a tiempo para revertir el estrés hídrico, y de esta manera el cultivo transita desde fin de floración a comienzo de llenado de grano en buenas condiciones".

 

"Finalmente, en el sur del área agrícola nacional, el cultivo evoluciona en muy buenas condiciones, con un escaso porcentaje de lotes finalizando la espigazón, el grueso en plena floración y lotes puntuales comienzan la fase de llenado de grano (grano lechoso). Cabe destacar que la región evoluciona con excelentes condiciones hídricas durante las fases críticas del cultivo, lo que fortalece aún más las muy buenas perspectivas de rendimiento esperadas para estas zonas", destacó la entidad.

 

Por último, concluyó que "sobre este escenario mantenemos nuestra proyección de producción en 10.350.000 toneladas, que de concretarse estaríamos en presencia de un aumento interanual de 17,6 %".

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER