Uatre reclama la apertura de paritarias

El gremio de los trabajadores rurales reclamó la "inmediata reapertura de la negociación paritaria de nuestros salarios", luego de realizar una multitudinaria presentación frente al ministerio de Trabajo.

Uatre reclama la apertura de paritarias

El gremio de los trabajadores rurales reclamó la "inmediata reapertura de la negociación paritaria de nuestros salarios", luego de realizar una multitudinaria presentación frente al ministerio de Trabajo, y el secretario general de la UATRE, Gerónimo Venegas denunció "la persecución política a que nos somete este gobierno".     

 

Lo hizo al cerrar las deliberaciones de su 23 Congreso Nacional ordinario, que tuvo lugar en la Escuela de Capacitación Político Sindical "Lorenzo Mariano Miguel", en el barrio porteño de San Cristóbal.

 

Según publicó El Portal Agropecuario, ante una enfervorecida concurrencia de 734 congresales de todas las provincias argentinas, que deliberaron durante dos días en Buen os Aires, Venegas rechazó el aumento salarial del 14 por ciento para los salarios de los trabajadores rurales "impuesto por el ministerio de Trabajo", y criticó severamente al gobierno nacional, "al que no le tenemos miedo, porque ellos son la voz del poder que ha empobrecido a este país y nosotros somos la voz de los trabajadores que hacen grande al campo y a la producción nacional". 

 

Venegas en persona entregó la petición de los trabajadores y emplazó al ministerio de Trabajo a "dar una respuesta a nuestros reclamos en los próximos cinco días. De no hacerlo favorablemente, la UATRE queda en libertad de acción para tomar las decisiones nacionales que crea conveniente". 

 

Además del reclamo de paritarias inmediatas frente al ministerio de Trabajo, los trabajadores rurales exigieron la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Trabajo agrario, Álvaro Ruiz, y criticaron al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, "que traicionó a los trabajadores". 

 

En la apertura del Congreso, Gerónimo Venegas cuestionó duramente a "este gobierno nacional que vive imponiendo salarios a los trabajadores", y recordó que "ellos son los que han empobrecido a este país, y se han llevado la plata para sus bolsillos". 

 

"No le tenemos miedo al gobierno, porque somos honestos y decentes, mientras ellos que son corruptos, van a terminar presos".   

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada