Uatre reclama la apertura de paritarias

El gremio de los trabajadores rurales reclamó la "inmediata reapertura de la negociación paritaria de nuestros salarios", luego de realizar una multitudinaria presentación frente al ministerio de Trabajo.

Uatre reclama la apertura de paritarias

El gremio de los trabajadores rurales reclamó la "inmediata reapertura de la negociación paritaria de nuestros salarios", luego de realizar una multitudinaria presentación frente al ministerio de Trabajo, y el secretario general de la UATRE, Gerónimo Venegas denunció "la persecución política a que nos somete este gobierno".     

 

Lo hizo al cerrar las deliberaciones de su 23 Congreso Nacional ordinario, que tuvo lugar en la Escuela de Capacitación Político Sindical "Lorenzo Mariano Miguel", en el barrio porteño de San Cristóbal.

 

Según publicó El Portal Agropecuario, ante una enfervorecida concurrencia de 734 congresales de todas las provincias argentinas, que deliberaron durante dos días en Buen os Aires, Venegas rechazó el aumento salarial del 14 por ciento para los salarios de los trabajadores rurales "impuesto por el ministerio de Trabajo", y criticó severamente al gobierno nacional, "al que no le tenemos miedo, porque ellos son la voz del poder que ha empobrecido a este país y nosotros somos la voz de los trabajadores que hacen grande al campo y a la producción nacional". 

 

Venegas en persona entregó la petición de los trabajadores y emplazó al ministerio de Trabajo a "dar una respuesta a nuestros reclamos en los próximos cinco días. De no hacerlo favorablemente, la UATRE queda en libertad de acción para tomar las decisiones nacionales que crea conveniente". 

 

Además del reclamo de paritarias inmediatas frente al ministerio de Trabajo, los trabajadores rurales exigieron la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Trabajo agrario, Álvaro Ruiz, y criticaron al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, "que traicionó a los trabajadores". 

 

En la apertura del Congreso, Gerónimo Venegas cuestionó duramente a "este gobierno nacional que vive imponiendo salarios a los trabajadores", y recordó que "ellos son los que han empobrecido a este país, y se han llevado la plata para sus bolsillos". 

 

"No le tenemos miedo al gobierno, porque somos honestos y decentes, mientras ellos que son corruptos, van a terminar presos".   

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito