Uatre reclama la apertura de paritarias

El gremio de los trabajadores rurales reclamó la "inmediata reapertura de la negociación paritaria de nuestros salarios", luego de realizar una multitudinaria presentación frente al ministerio de Trabajo.

Uatre reclama la apertura de paritarias

El gremio de los trabajadores rurales reclamó la "inmediata reapertura de la negociación paritaria de nuestros salarios", luego de realizar una multitudinaria presentación frente al ministerio de Trabajo, y el secretario general de la UATRE, Gerónimo Venegas denunció "la persecución política a que nos somete este gobierno".     

 

Lo hizo al cerrar las deliberaciones de su 23 Congreso Nacional ordinario, que tuvo lugar en la Escuela de Capacitación Político Sindical "Lorenzo Mariano Miguel", en el barrio porteño de San Cristóbal.

 

Según publicó El Portal Agropecuario, ante una enfervorecida concurrencia de 734 congresales de todas las provincias argentinas, que deliberaron durante dos días en Buen os Aires, Venegas rechazó el aumento salarial del 14 por ciento para los salarios de los trabajadores rurales "impuesto por el ministerio de Trabajo", y criticó severamente al gobierno nacional, "al que no le tenemos miedo, porque ellos son la voz del poder que ha empobrecido a este país y nosotros somos la voz de los trabajadores que hacen grande al campo y a la producción nacional". 

 

Venegas en persona entregó la petición de los trabajadores y emplazó al ministerio de Trabajo a "dar una respuesta a nuestros reclamos en los próximos cinco días. De no hacerlo favorablemente, la UATRE queda en libertad de acción para tomar las decisiones nacionales que crea conveniente". 

 

Además del reclamo de paritarias inmediatas frente al ministerio de Trabajo, los trabajadores rurales exigieron la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Trabajo agrario, Álvaro Ruiz, y criticaron al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, "que traicionó a los trabajadores". 

 

En la apertura del Congreso, Gerónimo Venegas cuestionó duramente a "este gobierno nacional que vive imponiendo salarios a los trabajadores", y recordó que "ellos son los que han empobrecido a este país, y se han llevado la plata para sus bolsillos". 

 

"No le tenemos miedo al gobierno, porque somos honestos y decentes, mientras ellos que son corruptos, van a terminar presos".   

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe

23/04/2025

Para Chaco y Santa Fe declararon la emergencia agropecuaria y lanzaron un millonario plan de asistencia a productores chaqueños

23/04/2025

Gran noticia. Se vienen varios días con tiempo ideal para avanzar con la cosecha gruesa

22/04/2025

Golpe a Vicentin el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuro

22/04/2025

Retenciones los últimos coletazos de una traba al crecimiento

22/04/2025

Sensiblemente los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir

22/04/2025

Sorpresa un diputado cercano a Patricia Bullrich propone derogar un organismo del sector vitivinícola