¿De qué se habló en la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal?

Uno de los objetivos fue analizar el Plan Nacional de Garrapata.

¿De qué se habló en la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal?

Se realizo una nueva reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), encuentro de carácter ampliado en la cual se ahondó en distintos aspectos que atañen a la sanidad del ganado santafesino, fundamentalmente aquel relacionado al flamante Plan Nacional de Garrapata.

 

Del encuentro participaron el secretario del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani, el Director Regional Santa Fe de SENASA, Ernesto Ferrarese, el coordinador temático de Sanidad Animal de la misma entidad, Javier Aguer, el subdirector General de Ganadería y Sanidad Animal de la cartera productiva, Adolfo Estrubia, representantes de los Entes Sanitarios de la Provincia (Unidades Ejecutoras Locales); de las entidades agropecuarias, profesionales y técnicos de la cartera productiva.

 

En la apertura de la reunión, Contigiani manifestó: “Convocamos a esta reunión con el fin de que analicemos en forma conjunta el Plan Nacional de Garrapatas, lo debatamos y coordinemos su metodología de aplicación”.

 

“Esta gestión de Gobierno se caracteriza por buscar consensos y abogar por la labor mancomunada, bajo ese espíritu es que estamos hoy aquí”, agregó.

 

“Dentro del marco normativo nacional, el objetivo de esta reunión es discutir la elaboración y aplicación de un plan de control, erradicación y prevención de la reinfestación de la garrapata del bovino de la provincia de Santa Fe”, culminó.

 

La COPROSA surge fuertemente a causa de la implementación de un nuevo sistema de lucha contra la Fiebre Aftosa en la Argentina, a partir de la década del 90. En la Provincia de Santa Fe se inicia una nueva política de gestión sanitaria, que se plasma en una participación activa de las estructuras (oficiales y privadas) relacionadas al saneamiento animal, dentro del ámbito de esta Comisión, como estructura marco del funcionamiento y regulación general.

 

Cabe destacar que la COPROSA en la Provincia de Santa Fe, a diferencia de sus similares en otras provincias, ha sido creada como una comisión asesora del Ministro de la Producción y del Gobernador de la Provincia, en materia de sanidad animal. Si bien sus recomendaciones y propuestas son muchas veces aceptadas, por provenir del consenso de un importante grupo de entidades representantes del quehacer agropecuario, sus resoluciones desde el punto de vista legal sólo revisten el carácter de propuestas de asesoramiento en la materia referida.

 

Las Fundaciones o Unidades Ejecutoras Locales (UEL), son el órgano técnico-administrativo ejecutor que, conjuntamente con los profesionales veterinarios actuando como co responsables sanitarios, realizan las tareas de vacunación a campo.

 

Las entidades que conforman la COPROSA son: SENASA, CARSFE, INTA, Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Junta Intercooperativa de Productores Lácteos, Federación Agraria Argentina, Colegio de Médicos Veterinarios (1º y 2º Circunscripción), Facultad de Ciencias Veterinarias y Sociedad Rural Argentina.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito