Maíz y trigo, hermanos en desgracia

El Gobierno se empecinó en desgastar al productor agropecuario con sus políticas de impuestos y cuotas de exportación y recargas fiscales e impositivas elevadas.

Maíz y trigo, hermanos en desgracia

Como lo venimos anunciando desde el 2006 el Gobierno se empecinó en desgastar al productor agropecuario argentino con sus políticas de impuestos y cuotas de exportación y recargas fiscales e impositivas elevadas y poco explicables a la par de los incrementos de los costos de producción.

 

El maíz repite la misma historia que el trigo y su triste y anunciado final en el pan a más de 26 pesos en las panaderías. Empujados a no producir, la reducción lógica en la siembra de maíz pone en riesgo el alimento de las aves, que desembocará naturalmente en un aumento en el  precio del pollo.

 

Desde Confederaciones Rurales Argentinas nuevamente afirmamos que es posible vivir en otra realidad que no perjudique a los productores y consumidores. Es por eso que insistimos en afirmar que dentro de un mercado transparente, sin intervención del Estado, y competitivo, hoy nuestro país podría producir 35 millones de toneladas de maíz, consolidarse como segundo exportador mundial y aportar divisas a la economía nacional por más de 5.000 millones de dólares.

 

Pero en tanto y en cuanto el Gobierno continúe con su actitud de negador compulsivo, tergiversando la realidad productiva a través de anuncios de falsas cosechas récords, ocultando la inflación y construyendo sus propias góndolas con sus propios precios irreales, no habrá indicio alguno de recuperación del sector agropecuario argentino, el más dinámico de la economía nacional, y el más ninguneado y golpeado por las políticas oficiales.

 

Mientras tanto en la Argentina de hoy los productores cuentan con poco maíz para vender y las expectativas de siembra se esfuman detrás de la incertidumbre comercial, los impuestos a la exportación del 20%, las cuotas para exportar y la caída de los precios internacionales.

 

Fuente: Por Rubén Ferrero - Presidente de CRA.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER