¿Todos los arrendatarios de campos deberán pagarán Ingresos Brutos?

El secretario de Ingresos Públicos lo responde.

¿Todos los arrendatarios de campos deberán pagarán Ingresos Brutos?

El gobierno provincial salió a despejar dudas sobre la modificación de uno de los artículos en el proyecto del Presupuesto 2014 – mediante el cual pagarían Ingresos Brutos quienes alquilen más de tres unidades –. El secretario de Ingresos Públicos. Sergio Beccari, le dijo a punto biz que “quienes tengan hasta tres parcelas rurales no tributarán el impuesto”.

 

Las dudas se habían planteado en un análisis del proyecto que el Ejecutivo había enviado a la Legislatura. Es que actualmente, las personas que arrendan hasta cinco unidades (rurales y urbanas) no son alcanzadas por Ingresos Brutos. Sin embargo, la nueva disposición que pretende incluir la Provincia baja el número de inmuebles a tres y se los discrimina en urbanos o suburbanos destinados a viviendas.

 

Despejando inquietudes que rondaron al respecto, Beccari dejó en claro que los propietarios de hasta tres unidades, indefectiblemente su categoría, no tributarán el impuesto. “Hoy el arrendamiento rural estaba incorporado dentro de los cinco inmuebles que no pagaban. Ahora tratamos de hacer que esa cantidad de sea de tres unidades urbanas. Sin embargo, el que tiene un inmueble rural no paga, sino que a partir del tercero se tributa”.

 

Por eso, de aprobarse el proyecto quienes cuenten con una cuarta parcelas alquilada deberá abonar la tasa. “Plantemos una adecuación total a lo que tienen otras provincias”, se despachó el titular de Ingresos Públicos.

 

Por otro lado, el pasado jueves el funcionario participó de una reunión con autoridades de Federación Agraria para explicar los alcances de los posibles aumentos del inmobiliario rural. En el encuentro, que fue calificado como “muy bueno”, Beccari explicó que "la actualización del mínimo que se emite por partida, que pasará de 144 a 250 pesos anuales, abarca a más de 48.000 partidas (30%). Además, para el resto se prevé un reajuste del 25 por ciento, más allá de la modificación en la composición del adicional para grandes propietarios rurales (de acumular valuaciones, se cambia a Acumulación de Unidades Propietarios), por una metodología más equitativa (en base a la cantidad de unidades), y con menores cargas para los pequeños y medianos productores".

 

Y de acuerdo a los planteos que recibió por parte del sector agropecuario, el funcionario deslizó que “estimaron que es razonable lo que planteamos”. Sin embargo, también sostuvo que desde Federación Agraria insistieron “que los gravámenes deben ser más progresivo y quienes más tienen, más deben pagar”.

 

A través de un comunicado de prensa, la Rural de Rosario había solicitado que se descarten los aumentos tributarios ya que el sector no estaba atravesando el mejor momento. “La ganadería regional atraviesa por un profundo deterioro del negocio, producto de la sequía que se presentó este invierno y primavera, donde las expectativas de rendimiento para los cultivos de esta época son muy magras. A su vez el precio de la soja, principal producto agrícola, presenta la misma cotización que un año atrás y los valores de la hacienda en pie siguen iguales a 2010. Completan el desequilibrio económico el aumento general de costos operativos y la asfixiante presión impositiva total”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito