La campaña 2013/14 insumiría 1.955 millones de litros de gasoil

El sector granario argentino demandaría para la campaña comercial 2013/14 alrededor de 1.955 millones de litros de gasoil, 1,95 millones de metros cúbicos, esto es, poco más del 12% del consumo total de gasoil en el país.

La campaña 2013/14 insumiría 1.955 millones de litros de gasoil

Esta proyección está incluida en un trabajo elaborado por Julio Calzada y Florencia Matteo, especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sobre la proyección de consumo de combustibles por parte del complejo productor de granos durante la campaña comercial 2013/14, computando los siguientes cultivos: soja, trigo, maíz, girasol, sorgo, arroz, maní, trigo, cebada cervecera y forrajera, avena, alpiste, mijo, cártamo, lino y colza.

 

Los autores del trabajo aclaran que para la realización del análisis se debieron establecer supuestos que podrían no tener una correlación perfecta con la realidad; por lo tanto, las cifras alcanzadas deben ser interpretadas como resultados aproximados. Asimismo, "la información utilizada como input del modelo corresponde a proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, según su sigla en inglés) para Argentina para la campaña 2013/2014 en una fase muy temprana de la misma, por lo que el consumo real de combustible podría llegar a diferir de lo que estima el presente modelo, debido a posibles posteriores modificaciones en los datos de superficie sembrada y producción de granos para el período bajo análisis", señalan Calzada y Matteo.

 

De cumplirse las proyecciones del USDA, el sector de granos argentino "demandaría para la campaña comercial 2013/14 alrededor de 1.955 millones de litros de gas oil, 1,95 millones de metros cúbicos, esto es, poco más del 12% del consumo total de gas oil en el país. Si se valúa la cifra anterior a los precios actuales, el sector granario gastaría alrededor de $ 15.250 millones en concepto de utilización de combustible para la producción y el posterior transporte de granos".

 

Lo anterior, agrega el informe, representa un incremento aproximado del orden del 2% en el volumen de consumo de combustible (medido en litros) respecto de la campaña comercial 2012/13, y más de un 7% en términos monetarios.

 

En los próximos meses, cuando se confirme el área sembrada en la Argentina, especialmente en soja y maíz, "se podrá arribar a estimaciones con mayor grado de exactitud sobre la demanda de este producto vital para el agro y la economía argentina. No obstante, los resultados alcanzados en el presente informe sirven para dar una pauta acerca de las perspectivas de este mercado", concluye el trabajo de Calzada y Matteo.

 

Consumo de gasoil en el proceso de producción

y transporte de granos de la campaña 2013/14

Consumo total de gasoil por producción de granos 13/14 1.023 millones de litros

Consumo total de gasoil por transporte de granos 13/14 932 millones de litros

Consumo total de gasoil cadena granaria 13/14 1.955 millones de litros

Consumo total de gasoil cadena granaria 13/14 $ 15.250 millones

Incremento consumo campaña 13/14 respecto a 12/13 (volumen) 2%

Incremento consumo campaña 13/14 respecto a 12/13 (precios) 7%

 

Fuente: La Capital | Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito