En Alemania, la distancia de aplicación va de 5 a 50 metros

Desde Casafe, recordaron que las prácticas deben contar siempre con el asesoramiento de un ingeniero agrónomo.

Las buenas prácticas de aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas deberán contar siempre con el asesoramiento profesional de un Ingeniero Agrónomo quien determinará el producto a emplear y la técnica adecuada de pulverización.

 

De acuerdo a antecedentes técnicos en nuestro país y a las recientes recomendaciones del Ministerio de Agricultura de Nación, la distancia de aplicación a centros urbanos se puede establecer en 100 metros para pulverizaciones con equipos terrestres y 200 metros para pulverizaciones aéreas.

 

A modo de ejemplo, desde Casafe difundieron los valores establecidos en algunos países del primer mundo, para realizar aplicaciones:

 

España: de 20 a 50 m

Estados Unidos: 10 m

Países de la Comunidad Europea: 30 m

Alemania: de 5 a 50 m

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito