¿Quién es el nuevo ministro de Agricultura?

Su perfil.

¿Quién es el nuevo ministro de Agricultura?

Quienes conocen a Carlos Casamiquela, flamante ministro de Agricultura designado por la presidenta Cristina Kirchner para reemplazar a Norberto Yauhar, no dudaban en calificar al hombre que hasta ayer se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como una persona de gran conocimiento del agro , moderada y equilibrada.

 

Pero otros también lo catalogaban como un fiel seguidor del modo de manejarse que hace el kirchnerismo del poder y de la relación con quienes no concuerda. No por nada recientemente la Federación Agraria Argentina (FAA) reclamó por la demora en aprobarse la llegada de uno de sus delegados al consejo directivo del INTA. Y hasta en Bahía Blanca una entidad ruralista se quejó porque tres técnicos del INTA fueron obligados a bajarse de una disertación organizada por productores.

 

Lo cierto es que se trata de una persona alejada de los centros de poder empresario y poco diálogo con las corporaciones del agro. También es muy desconfiado con el gremialismo rural de la Mesa de Enlace, con la que no tiene buen diálogo.

 

Ingeniero agrónomo, graduado en la Universidad Nacional de La Plata, ingresó en el INTA en 1974. Hizo carrera y en 2009 fue nombrado su titular, previo paso por la vicepresidencia del Senasa, entre 2003 y 2009. En el INTA ayer había sorpresa por su llegada al Ministerio de Agricultura.

 

Es que Francisco Anglesio, actual vicepresidente del organismo, era el nombre que circulaba para ocupar ese cargo por sus vínculos con Máximo Kirchner en Santa Cruz. De esta manera, luego del caso de Carlos Cheppi, que de presidente del INTA pasó a ser secretario de Agricultura, el kirchnerismo vuelve a elegir a un hombre de esa casa para la cartera agrícola.

 

En un momento en que la relación entre el campo y el Gobierno está cortada, cuentan que Casamiquela es un técnico que a la vez tiene cintura política, cosa que tendrá que demostrar. "No deja de ser un técnico, pero con visión política. Es equilibrado", dicen cerca.

 

Fuente: La Nación | Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada