El precio de la leche en noviembre debería ubicarse en $2,70

Para que la relación leche/maíz se mantenga en un nivel equivalente al de octubre pasado, debería aumentar un 18%.

El precio de la leche en noviembre debería ubicarse en $2,70

En noviembre, la leche debería aumentar un 18% para compensar la suba del maíz. El portal Valor Soja explicó que, en lo que va del presente mes de noviembre el precio promedio del maíz disponible Rosario en el Matba se ubicó en 1058 $/tonelada contra una media de 941 $/tonelada en octubre pasado.

 

Eso implica que, con los nuevos valores del cereal, el precio de la leche en noviembre debería ubicarse en 2,70 $/litro para que la relación leche/maíz se mantenga en un nivel equivalente al de octubre pasado. Si eso no sucede, el valor relativo de la leche podría retroceder hasta los niveles presentes en junio de 2013. La mejora relativa del precio local de leche lograda entre agosto y octubre de este año –tal como se advirtió en su momento– no era genuina, sino “prestada” por la descomposición del valor del maíz. Desde enero de 2012, la relación leche/maíz no logra superar los 2,50 kilos. El dato es que en esos niveles la mayor parte de las empresas tamberas de baja escala productiva no logran márgenes de rentabilidad suficientes para mantenerse en el negocio (proceso que favorece la concentración en el sector).

 

En octubre pasado el precio promedio de la leche pagado al productor uruguayo se ubicó en 0,44 u$s/litro contra 0,41 u$s/litro en septiembre de 2013, según datos de Inale, que reproduce el portal Valor Soja.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA