"Abierto al diálogo con todos los sectores"

"Vamos a dialogar con todos los sectores para intentar aumentar la producción nacional", sostuvo el funcionario.

"Abierto al diálogo con todos los sectores"

"Están todos los canales de diálogo abiertos", insistió el flamante funcionario minutos despues de asumir en su cargo, al tiempo que aclaró que su rol será "transmitir" los problemas del sector.

 

Carlos Casamiquela, de 65 años, ingeniero agrónomo y titular del INTA hoy, reveló que estuvo reunido con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, quienes también asumieron este miércoles sus cargos. Adelantó que trabajaron "en el diseño de algunas medidas públicas", pero evitó dar precisiones.

 

Consultado sobre la situación de la ganadería, señaló que pese a que redujo en 14 millones de hectáreas el área destinada al sector, la cantidad de cabezas se mantuvo en 52 millones. Además, pidió "no hablar sólo de carne vacuna" y señaló que "está creciendo la producción de cerdo y pollo".

 

Sobre los reclamos de tipo impositivo que tendrá de parte de las entidades agropecuarias, el nuevo funcionario sostuvo que "de llegar, los receptará y los elevará a todo el Gobierno", porque aclaró que "no es un tema" de exclusiva competencia de su cartera.

 

Asimismo, enfatizó que un objetivo de su gestión será "transformar a la Argentina en uno de los principales proveedores de alimentos del mundo" y en ese marco subrayó "la producción de 105 millones de toneladas de granos" que se logró en el último año.

 

En cuanto al futuro de las retenciones, otro de los temas "candentes" del sector, explicó: "Las retenciones del trigo están virtualmente eliminadas. Lo que hay que pensar es en una recuperación de ese y otros cultivo para aumentar la capacidad de consumo y exportación, que va a permitir el ingreso de divisas, que es lo que estamos necesitando". Y agregó: "Es una decisión política, no es algo del ámbito exclusivo de mi cartera".

 

Por último, Casamiquela fue interrogado sobre el permiso que obtuvo Uruguay para exportar carne a los Estados Unidos. "Es un viejo proceso de negociación, muy difícil, compleja, complicada, pero la gente del equivalente al Senasa en Norteamérica terminó la semana pasada una recorrida por los sectores productivos nuestros con buenos augurios para el futuro".

 

Fuente: InfoBae | ON 24.

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA