Los primeros trigos rinden muy poco

Informe agroclimático. En el este, los mejores resultados no superan los 20 quintales por hectárea. Avanza la siembra de maní.

Los primeros trigos rinden muy poco

Con alguna alternancia en el tiempo y en la cobertura geográfica, siguieron ocurriendo lluvias en la región pampeana durante la presente semana. En esta oportunidad se registraron algunos eventos durante los últimos días de la semana anterior y otros más a principios de la actual.

 

Entre ambos fenómenos se acumularon aportes generosos sobre la parte mesopotámica, que es la que viene acumulando las últimas lluvias más voluminosas: Concordia 44 milímetros; Gualeguaychú, 15; Concepción del Uruguay, 22,3; Paraná, 38. En Santa Fe: Sauce Viejo, 47 milímetros; Rafaela, 27; Reconquista, 45; Rosario, 14; Venado Tuerto, dos. En el este de Buenos Aires: Junín, 44; Tandil, 27; Tres Arroyos, 17; Costa Atlántica, 15 a 30.

 

También hubo lluvias en la cercanía de Córdoba Capital, Río Segundo y pequeños aportes en otras localidades. La Pampa, prácticamente, no recibió nada de agua en esta ocasión. De tal manera y en términos generales, los suelos van acumulado buenas reservas de humedad, alcanzando en la franja este de la región a quedar en óptimas condiciones para las siembras de grano grueso. Esto permite avanzar con las implantaciones de estación y mejorar en forma considerable el nivel de reservas que puedan reasegurar a corto y mediano plazo la evolución de esos lotes.

 

Los aportes siguen apuntalando alguna posible recomposición de los trigos y cebadas que soportaron la sequía que afectó en gran medida a la campaña de grano fino en sus primeros tramos. En cambio, es más promisorio el panorama que muestra este grano en la principal región triguera del país, el sur de la provincia de Buenos Aires. También va repuntando el estado evolutivo de los maíces correspondientes a la reducida superficie de primera que se pudo sembrar. En cambio, ahora avanza aceleradamente la siembra de soja, debiéndose proceder al control de malezas y plagas que van apareciendo. También se apura la siembra de maní.

 

Fuente: La Voz del Interior | FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER