Los primeros trigos rinden muy poco

Informe agroclimático. En el este, los mejores resultados no superan los 20 quintales por hectárea. Avanza la siembra de maní.

Los primeros trigos rinden muy poco

Con alguna alternancia en el tiempo y en la cobertura geográfica, siguieron ocurriendo lluvias en la región pampeana durante la presente semana. En esta oportunidad se registraron algunos eventos durante los últimos días de la semana anterior y otros más a principios de la actual.

 

Entre ambos fenómenos se acumularon aportes generosos sobre la parte mesopotámica, que es la que viene acumulando las últimas lluvias más voluminosas: Concordia 44 milímetros; Gualeguaychú, 15; Concepción del Uruguay, 22,3; Paraná, 38. En Santa Fe: Sauce Viejo, 47 milímetros; Rafaela, 27; Reconquista, 45; Rosario, 14; Venado Tuerto, dos. En el este de Buenos Aires: Junín, 44; Tandil, 27; Tres Arroyos, 17; Costa Atlántica, 15 a 30.

 

También hubo lluvias en la cercanía de Córdoba Capital, Río Segundo y pequeños aportes en otras localidades. La Pampa, prácticamente, no recibió nada de agua en esta ocasión. De tal manera y en términos generales, los suelos van acumulado buenas reservas de humedad, alcanzando en la franja este de la región a quedar en óptimas condiciones para las siembras de grano grueso. Esto permite avanzar con las implantaciones de estación y mejorar en forma considerable el nivel de reservas que puedan reasegurar a corto y mediano plazo la evolución de esos lotes.

 

Los aportes siguen apuntalando alguna posible recomposición de los trigos y cebadas que soportaron la sequía que afectó en gran medida a la campaña de grano fino en sus primeros tramos. En cambio, es más promisorio el panorama que muestra este grano en la principal región triguera del país, el sur de la provincia de Buenos Aires. También va repuntando el estado evolutivo de los maíces correspondientes a la reducida superficie de primera que se pudo sembrar. En cambio, ahora avanza aceleradamente la siembra de soja, debiéndose proceder al control de malezas y plagas que van apareciendo. También se apura la siembra de maní.

 

Fuente: La Voz del Interior | FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito