Ya es posible vender maíz sin retenciones a los consumos

Argentina a contramano del mundo, la situación es consecuencia de la escasez de mercadería. El nivel de coberturas en maíz nuevo es bajísimo.

Ya es posible vender maíz sin retenciones a los consumos

Numerosos establecimientos porcinos, compañías avícolas y fábricas de alimentos balanceados –localizados en la zona de influencia de la ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos– están ofreciendo valores de maíz disponible sin retenciones.

 

Con un FOB oficial de 205 u$s/tonelada, el FAS teórico del maíz disponible se ubica actualmente en torno a 150 u$s/tonelada. Pero los denominados “consumos” están pagando 1200 $/tonelada (200 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial) con plazos de pago de 25 a 45 días.

 

Se trata de un valor –aún descontando una tasa de inflación del 2,2% mensual– que está virtualmente libre del derecho de exportación nominal del 20%. Ese premio, más que un regalo, constituye un incentivo para compensar el riesgo comercial que actualmente representa colocar mercadería en un “consumo”.

 

El sistema de formación de precios internos del maíz se desacopló del mundo –donde el cereal se está derrumbando– ante la escasez de mercadería presente el mercado argentino. El grueso del ingreso de la próxima cosecha recién se producirá en abril de 2014.

 

Las coberturas de precios de maíz correspondiente al ciclo 2013/14 –a diferencia lo que ocurrió el año pasado– son bajísimas por los precios poco atractivos que presenta el cereal (que no superan los 160 u$s/tonelada).

 

En lo que va del presente año 2013 se negociaron en el Matba contratos de Maíz Rosario Abril 2014 por 485.900 toneladas versus 1,052 millones de toneladas del contrato equivalente en el mismo período de 2012 (lo que podría estar indicando que buena parte de los productores están planificando retener la mayor parte del maíz cosechado para venderlo sin prisa en el transcurso de 2014).

 

Fuente: Valor Soja | FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito