Quién es Augusto Costa, el sucesor de Moreno

Luego de conocerse ayer la salida repentina de la Secretaría de Comercio Interior de Guillermo Moreno, hoy se supo que su sucesor será Augusto Costa, quien actualmente se desempeña como secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería.

Quién es Augusto Costa, el sucesor de Moreno

Según confirmaron fuentes gubernamentales Costa asumirá el 2 de diciembre, cuando deje el cargo el actual secretario de Comercio, quien tras presentar ayer su renuncia, viajará a Roma como agregado comercial en la embajada argentina en Italia.

 

El nuevo secretario de Comercio Interior, es un hombre de estrecha confianza del ahora ministro de Economía, Axel Kicillof. Tal es así que ambos militaban juntos en la agrupación estudiantil independiente Tontos para no Tanto (TNT), junto al fallecido subsecretario de Comercio Exterior, Iván Heyn.

 

Mientras que Kicillof se desempeñó en Aerolíneas Argentinas conducida por Mariano Recalde, Costa lo hizo en paralelo en la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones, en donde mantuvo su cargo hasta el 2010, hasta que pasó al ala del Ministerio de Economía, en la función de subsecretario de Coordinación Económica y de Mejora de la Competitividad y más tarde fue director Nacional de Servicios al Inversor de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones de la Cancillería.

 

Quién es

 

El sucesor de Moreno tiene 38 años y nació en Buenos Aires. Su relación con Kicillof viene de larga data. Juntos cursaron el secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires, estudiaron Economía en la UBA y fundaron el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda).

 

Costa se desempeña también como secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto desde el 25 de enero de 2013. Y representa al Estado Nacional como director en las empresas ALUAR S.A. y Belgrano Cargas y Logística S.A.

 

Asimismo, fue Economista Jefe del Centro de Estudios para la Producción (Ministerio de Industria), profesional senior de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones (ProsperAr) (Ministerio de Industria y Turismo) y director de la Unidad de Pre-Inversión (actualmente Dirección Nacional de Pre-Inversión, DINAPREI), del Ministerio de Economía.

 

Fuente: La Nación | Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

20/08/2025

La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior

20/08/2025

Maíz 2025/26 se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8 millones de hectáreas

20/08/2025

Acuerdo histórico en la Hidrovía: usuarios presentan propuesta tarifaria unificada para la próxima concesión

20/08/2025

Santa Fe: finalizó la cosecha de algodón con más de 209 mil toneladas y avanzan las siembras de girasol y maíz

20/08/2025

Santa Fe: Senasa e INTA actualizaron la clasificación de garrapata bovina con un taller en Rafaela

20/08/2025

Argentina suspende exportaciones aviares por un caso de gripe aviar en Buenos Aires

19/08/2025

Fuertes lluvias el golpe de agua genera un escenario muy dispar para el campo en un momento crucial

19/08/2025

Giro conceptual de 180°. Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas

19/08/2025

Exportaciones la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos

19/08/2025

Desmejora la situación de los tambos. Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera