La suba del gasoil le costará al campo casi $ 2.000 millones más esta campaña

La suba de los costos y la caída de la competitividad de los productos de exportación desvelan a los productores agropecuarios que encima tienen en sus espaldas dos campañas negativas. Algo de esto esperan poder explicarle los representantes de la Mesa de Enlace al flamante ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.

La suba del gasoil le costará al campo casi $ 2.000 millones más esta campaña

Uno de los rubros clave del gasto de los productores está en las labores de siembra y cosecha y en el traslado de los granos, que desde que fue desmantelado el sistema ferroviario, viajan en camión a acopios y puertos, en su gran mayoría.

 

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), calcula que el 12% del consumo nacional de gasoil le corresponde a la agricultura.

 

Por eso, la suba del precio de los combustibles que las petroleras comenzaron a aplicar pasado el fin de semana largo tendrá impacto en la matriz de costos del sector.

 

Para las tareas que realizan tranqueras adentro, como la siembra y la cosecha, los productores demandarán este año unos 1.023 millones de litros de gasoil. A esto se suma el transporte a acopios y puertos, que agregará otros 932 millones de litros a la demanda, totalizando, según los cálculos de la BCR, 1.955 millones de litros consumidos por el campo. Se trata de un incremento de apenas 2% en volumen respecto de la campaña 2012/13 para los principales cultivos –soja, trigo, maíz y girasol– pero también para sorgo, arroz, maní, cebada y colza, entre otros.

 

Con una suba para los combustibles que estuvo este año por encima de la inflación real, y alcanza el 30% total, los productores deberán desembolsar, en conjunto, casi $ 2.000 millones más en gasoil, manteniendo el consumo en niveles similares a los del año pasado.

 

El gasto en gasoil para la campaña 2012/13 fue de $ 14.252 millones, según el informe realizado por los especialistas de la BCR Julio Calzada y Florencia Matteo.

 

Ahora, con los nuevos valores que promediaban ayer los $ 8,30 por litro de gasoil en el país, el gasto proyectado para la campaña 2013/14 se calcula en $ 16.226 millones.

 

Los números se basan en las proyecciones de producción informadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) por lo que los analistas aclaran que son preliminares, aunque sirven para dar una pauta acerca de la perspectiva de ese mercado.

 

De la mano de la nueva suba de los precios del gasoil, es de esperar que suban en 2014 los gastos directos y de comercialización del sector agropecuario. Los primeros, se refieren a las tareas de siembra y cosecha y demás labores dentro del campo que realiza el propio productor o el contratista, y los segundos responden a los servicios de flete.

 

En fletes, el campo gastó $ 9.295 millones en la campaña 2010/11 según un trabajo de la asociación CREA, valores que se incrementaron en las últimas dos campañas.

 

Según cita CREA en ese trabajo, los gastos de los fletes son especialmente fuertes en las zonas alejadas de los puertos. Por caso, en la región NOA los fletes representan el 48% del gasto total directo e indirecto.

 

Fuente: Julieta Camandone - El Cronista | Cuenca Rural.


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito