Se suman 250 mil hectáreas más con soja

La estimación de siembra para la campaña en curso ahora es de 20.450.000 hectáreas, el 1,2 % mas de lo que se venia proyectando.

Se suman 250 mil hectáreas más con soja

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló en su último informe que "las giras realizadas confirmaron una menor intención de siembra de maíz con destino grano comercial y en consecuencia gran parte de esta superficie liberada sería implantada con soja durante los próximos días. A su vez, a este incremento de área de soja de primera también se suma la reducción de área realizada semanas atrás en nuestra proyección de siembra de girasol, cultivo que también cedió superficie como ya fue explicado en su momento".

 

"Bajo este contexto de redistribución de área, la proyección de siembra de soja para la campaña en curso ahora es de 20.450.000 hectáreas, permitiendo calcular un incremento de 1,2 % (+250.000 Ha) en comparación a nuestro informe previo. Simultáneamente, el ajuste actual permite calcular un crecimiento interanual del 3,8 % (+750.000 Ha) en comparación al ciclo previo. Pese a ello, cabe aclarar que la expansión del área de soja se encuentra limitada en zonas periféricas a los núcleos productivos".

 

La entidad sostiene que es "consecuencia de arrendamientos aún sin concretar y lotes de baja aptitud agrícola que presentan importantes problemas de malezas, elevando de forma significativa los costos de siembra".

 

"A la fecha, el avance nacional de siembra logró cubrir un 48,9 % de esta nueva superficie proyectada, reflejando un progreso intersemanal de 11,6 %, pero también un adelanto interanual del 5,7 %. En números absolutos ya se sembraron más de 10 millones de hectáreas alrededor de la región agrícola, y en gran medida la siembra cobró impulso luego de la abundante recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas sobre gran parte de la franja central y su periferia", aclaró la entidad.

 

No obstante, manifestó que "es importante destacar que la misma reposición hídrica que brindó gran fluidez a la incorporación de hectáreas, también generó efectos adversos. Sobre esto último, se mencionan anegamientos puntuales, lavado por escorrentía superficial en cuadros recién implantados, problemas en los nacimientos en lotes planchados, y a su vez se relevó incidencia de muerte súbita (debido a un complejo de hongos de suelo) que afectó a gran cantidad de cuadros en las regiones Centro-Este de Entre Ríos, Núcleo Norte y sectores del Núcleo Sur".

 

"En consecuencia, muchas hectáreas deberán ser resembradas sobre estas zonas recién mencionadas. No sólo la siembra de primera cobró fluidez luego de la reposición hídrica, sino que también se generalizó la incorporación de lotes de segunda sobre el Núcleo Norte y simultáneamente se relevaron los primeros cuadros sembrados sobre rastrojo de trigo y cebada en sectores del Centro-Este de Entre Ríos y Centro-Norte de Santa Fe", dice el informe.

 

Fuente: ON 24.


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito