Menos leche y menos exportación

Entre enero y septiembre de este año en las empresas nucleadas en el Centro de la Industria Lechera (CIl) la producción de leche fue de un 4,35% menos que en el mismo período del año 2012.

Menos leche y menos exportación

Entre enero y septiembre de este año en las empresas nucleadas en el Centro de la Industria Lechera (CIl) la producción de leche fue de un 4,35% menos que en el mismo período del año 2012.

Según el último informe de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (Funpel), entre enero y septiembre de este año las empresas nucleadas en el Centro de la Industria Lechera (CIl) fue de un 4,35% menos que en el mismo período del año 2012.

En cambio, si se comparan los recibos de septiembre solamente, se puede observar un repunte del 0,59% en relación con septiembre del año anterior.

"A esta altura es muy poco probable que se alcancen las proyecciones previas de un año neutro, ya que para que eso ocurra se necesitaría un crecimiento promedio en los últimos meses del año del orden del 10-11%", indicaron en el informe que cada tres meses publican desde la Fundación. Y agregaron: "El clima tampoco acompañó hasta fines de octubre en las principales cuencas productoras de leche, lo que ya comprometió la elaboración de reservas y la siembra de maíces tempranos".

"Cuando el recibo se mide a tambos constantes, en septiembre el mismo creció 0,63%, por lo que el acumulado de los primeros nueve meses del año tuvo una baja de 1,41%, lo que refleja la salida de tambos hacia empresas más chicas y, en menor medida, el cierre de establecimientos", concluyeron.

Exportaciones

El mismo informe da cuenta de que las exportaciones de leches en polvo en sus diferentes formas y presentaciones cayeron un 16,1% en el período enero-septiembre de 2013 respecto del mismo período de 2012 , totalizando 150.807 t (tonelada).

El 88% de este volumen fue exportado bajo la forma de leche en polvo entera, cuyo volumen de ventas externas cayó un 21,1% respecto del mismo período del año anterior, mientras que las exportaciones de leche en polvo descremada subieron 55,4%.

De acuerdo con la información de aduana, el precio promedio de exportación/t de LPE en bolsa de 25 kg durante el mes de septiembre fue 4.911 US$/t. En lo que respecta a leche fluida, entre enero y septiembre de 2013 se exportaron 3,14 millones de litros, que representan una baja del 17% respecto del volumen exportado en los primeros tres trimestres de 2012. Los destinos se presentan bastante atomizados, aunque se destacan Venezuela y Taiwán.

En lo que hace a quesos, el período enero-septiembre, las exportaciones cayeron 8,2% respecto del mismo período del año pasado, sumando 35.309 t, según lo informado por el Senasa.

El 46,1% de este total corresponde a mozzarella, seguida por gouda (14,7%) y prato (9,3%).

El principal destino de la mozzarella fue Brasil (8.553 t) seguido por Rusia (2.863 t) Japón (1.200 t) y Taiwán (1.397 t).

De acuerdo con la información del Sistema María, el precio promedio de exportación de la mozzarella fue 4.532 US$/t.

Fuente: El Diario Córdoba – FyO


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito