La cantidad de cosechadoras importadas disminuyó casi un 60%

En los primeros once meses de 2013 se declararon importaciones argentinas de 335 cosechadoras por un valor total de 44,9 millones de dólares. En el mismo período de 2012 se registraron ingresos de 796 unidades.

La cantidad de cosechadoras importadas disminuyó casi un 60%

En los primeros once meses de 2013 se declararon importaciones argentinas de 335 cosechadoras por un valor total de 44,9 millones de dólares. En el mismo período de 2012 se registraron ingresos de 796 unidades.

La cantidad de cosechadoras importadas en lo que va de 2013 disminuyó casi un 60% con respecto al año pasado debido a las restricciones implementadas por el gobierno nacional para desalentar la salida de divisas.

En los primeros once meses de 2013 se declararon importaciones argentinas de 335 cosechadoras por un valor total de 44,9 millones de dólares. En el mismo período de 2012 se registraron ingresos de 796 unidades por 127,4 millones de dólares. El mayor monto declarado (19,1 M/u$s) correspondió a importaciones realizadas por Case New Holland (Fiat Argentina), seguida por John Deere (15,7 M/u$s) y Agco Argentina (Massey Ferguson, Challenger y Valtra) con 9,2 M/u$s. En el período ingresaron 132 cosechadoras John Deere, de las cuales las mayor parte (107) son usadas. Voceros de la filial local de la compañía indicaron que se trata de equipos “en tránsito” por el territorio argentino que posteriormente son enviados a otros destinos.

En lo que va del presente año la filial argentina de la alemana Claas no declaró importaciones, mientras que en enero-noviembre de 2012 había registrado ingresos por 134 unidades por un valor de 18,6 millones de dólares. El principal beneficiario en la actual coyuntura es la filial argentina de Case New Holland, la cual, al ser controlada por el grupo Fiat (que exporta a Brasil grandes cantidades de vehículos ensamblados en la Argentina), cuenta con un mayor margen cambiario para importar equipos. Algunos de los últimos equipos nuevos ingresados al país son New Holland CR 5080 4×2 a un valor de 153.278 dólares; New Holland CR 6080 a 207.947 dólares; John Deere 9670 STS a 219.905 dólares; Case IH 2799 a 150.692 dólares; Case IH 2688 a 146.230 dólares; Massey Ferguson 9790 a 142.550 dólares; y Massey Ferguson 9690 a 134.892 dólares.

Fuente: Campo en Acción


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito