Evalúan medidas para que se venda más soja

Estudiarían una baja temporal de retenciones y un beneficio en Ganancias Según datos oficiales, hay 12,4 millones de toneladas sin comercializar, aunque el mercado cree que hay menos: entre 10 y 11 millones.

Evalúan medidas para que se venda más soja

Estudiarían una baja temporal de retenciones y un beneficio en Ganancias Según datos oficiales, hay 12,4 millones de toneladas sin comercializar, aunque el mercado cree que hay menos: entre 10 y 11 millones.

Luego de lograr que las cerealeras accedieran a su pedido de conseguir US$ 2000 millones en el exterior para las reservas del Banco Central, el Gobierno estudia ahora medidas para que el productor venda la soja que tiene almacenada.

Según datos oficiales, hay 12,4 millones de toneladas sin comercializar, por 6700 millones de dólares, aunque el mercado cree que hay menos: entre 10 y 11 millones de toneladas.

"Cuando se los convocó, los exportadores se quejaron de que los productores no les venden y no pueden liquidar. El Gobierno quedó en buscar una solución", expresó a LA NACION una fuente del Ministerio de Economía.

Ante la consulta sobre qué eventuales medidas se tomarían, la fuente evitó dar precisiones, pero dejó entrever que no se buscará que el productor venda por la vía de la presión. "Obligatoriedad no va haber. A nadie se va a obligar", contó.

En tanto, ante una pregunta de LA NACION en el cóctel de fin de año de la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria (ACTA), el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, expresó que todavía no había ninguna medida en concreto, pero admitió la existencia de un intercambio de ideas con el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete.

Retenciones y Ganancia

En este contexto, en las últimas horas circularon versiones de que Economía estaba preparando medidas para incentivar a que el productor venda. Reforzaron las versiones llamadas de técnicos de Economía a algunos operadores comerciales del agro. "Me llamaron preguntando qué medida podían tomar para que el productor venda", contó un reconocido operador.

A ese operador le consultaron qué efecto tendría una rebaja temporal de las retenciones a la soja, hoy del 35%, para aquellos productores que comercialicen su oleaginosa almacenada antes del 31 del actual. Precisamente, un esquema con retenciones diferenciales, decrecientes si se vende antes de esa fecha, es una de las versiones que circularon ayer.

Para algunas fuentes, una medida de esa naturaleza sería de difícil seguimiento en su instrumentación.

Entre las versiones también se habla de eximir al productor de la retención del 2% en el impuesto a las ganancias que se hace cuando se comercializa la soja.

Fuente : La Nación – FyO


Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones