Evalúan medidas para que se venda más soja

Estudiarían una baja temporal de retenciones y un beneficio en Ganancias Según datos oficiales, hay 12,4 millones de toneladas sin comercializar, aunque el mercado cree que hay menos: entre 10 y 11 millones.

Evalúan medidas para que se venda más soja

Estudiarían una baja temporal de retenciones y un beneficio en Ganancias Según datos oficiales, hay 12,4 millones de toneladas sin comercializar, aunque el mercado cree que hay menos: entre 10 y 11 millones.

Luego de lograr que las cerealeras accedieran a su pedido de conseguir US$ 2000 millones en el exterior para las reservas del Banco Central, el Gobierno estudia ahora medidas para que el productor venda la soja que tiene almacenada.

Según datos oficiales, hay 12,4 millones de toneladas sin comercializar, por 6700 millones de dólares, aunque el mercado cree que hay menos: entre 10 y 11 millones de toneladas.

"Cuando se los convocó, los exportadores se quejaron de que los productores no les venden y no pueden liquidar. El Gobierno quedó en buscar una solución", expresó a LA NACION una fuente del Ministerio de Economía.

Ante la consulta sobre qué eventuales medidas se tomarían, la fuente evitó dar precisiones, pero dejó entrever que no se buscará que el productor venda por la vía de la presión. "Obligatoriedad no va haber. A nadie se va a obligar", contó.

En tanto, ante una pregunta de LA NACION en el cóctel de fin de año de la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria (ACTA), el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, expresó que todavía no había ninguna medida en concreto, pero admitió la existencia de un intercambio de ideas con el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete.

Retenciones y Ganancia

En este contexto, en las últimas horas circularon versiones de que Economía estaba preparando medidas para incentivar a que el productor venda. Reforzaron las versiones llamadas de técnicos de Economía a algunos operadores comerciales del agro. "Me llamaron preguntando qué medida podían tomar para que el productor venda", contó un reconocido operador.

A ese operador le consultaron qué efecto tendría una rebaja temporal de las retenciones a la soja, hoy del 35%, para aquellos productores que comercialicen su oleaginosa almacenada antes del 31 del actual. Precisamente, un esquema con retenciones diferenciales, decrecientes si se vende antes de esa fecha, es una de las versiones que circularon ayer.

Para algunas fuentes, una medida de esa naturaleza sería de difícil seguimiento en su instrumentación.

Entre las versiones también se habla de eximir al productor de la retención del 2% en el impuesto a las ganancias que se hace cuando se comercializa la soja.

Fuente : La Nación – FyO


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito