Aumentó la superficie destinada a maíces tardíos

Luego de una pausa durante el mes de noviembre, los productores de la región pampeana retoman las tareas de siembra en busca de concretar su planteo agronómico.

Aumentó la superficie destinada a maíces tardíos

Luego de una pausa durante el mes de noviembre, los productores de la región pampeana retoman las tareas de siembra en busca de concretar su planteo agronómico.

Durante los últimos siete días se registró un avance en la siembra de 3,9 puntos porcentuales, hecho que se ve reflejado en la cobertura nacional gracias a la fluida incorporación de lotes en el Centro y Sur de Córdoba, como así también en las zonas núcleo Norte y Sur y en el Oeste de Buenos Aires. A la fecha se estima que un 47,4 % de las 3.300.000 hectáreas destinadas a maíz grano comercial ya fueron implantadas. La caída del área respecto a la campaña pasada es del -10 % a nivel nacional, explica el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En los próximos días daría comienzo el grueso de las siembras tempranas en el extremo norte del país (NOA y NEA). Lluvias mediante que recuperen la humedad en los primeros centímetros del perfil, se podrá ver un movimiento fluido de las maquinarias de siembra incorporando la superficie maicera proyectada para esta campaña.

La provincia de Córdoba presenta una importante superficie maicera que comúnmente se siembra a partir del mes de diciembre. Aprovechando la humedad disponible en los primeros centímetros del perfil, los productores zonales comenzarán con las tareas de incorporación de cuadros. Por otro lado, lotes implantados en fechas tempranas denotan muy buenas condiciones de cultivo, transitando estadíos de diferenciación de hojas (V3-V7). Las lluvias caídas durante el mes de noviembre ayudaron a recomponer los cultivos.

Similares condiciones presenta el Centro-Oeste de Buenos Aires y el Norte de la Pampa, en donde se realizaron re-fertilizaciones con nitrógeno en etapa de V6. Esta campaña se incrementó la superficie destinada a lotes tardíos, a causa del impedimento de lograr implantar en tiempo y forma el 100 % de los cuadros de primera.

El informe de la entidad porteña dice que hacia el Centro-Sur de Entre Ríos, los cuadros sembrados en fechas tempranas transitan plena floración en óptimas condiciones, dado que la disponibilidad hídrica durante los estadíos vegetativos favoreció el desarrollo del cultivo. Algo similar a esto último se puede apreciar en el Centro-Norte de Santa Fe. A su vez, se viene realizando el monitoreo de plagas y enfermedades a punto tal de poder controlar a tiempo, y no perder la buena condición que hoy presenta el cereal en esta zona.

Por último, y habiéndose dado por finalizadas las tareas de coberturas tempranas, el sur de Buenos Aires y sur de La Pampa hoy denotan buenas condiciones en los cuadros cubiertos con maíz. Esta campaña el productor optó por incorporar un mayor porcentaje de materiales tipo hijo de híbrido en busca de abaratar los costos de implantación, y a su vez diversificar su producción con la posibilidad de incorporar el cereal al circuito comercial o bien llevarlo al consumo animal. Hoy se pueden ver los cuadros implantados en óptimas condiciones, en estadíos que van desde la plena emergencia hasta las 8 hojas completamente desarrolladas. La utilización de planteos a baja densidad se va incrementando año tras año, logrando obtener buenos resultados y una mayor rentabilidad por parte del productor, dice la Bolsa de Cereales en su último informe.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito