Una buena para el productor: se viene la leche a $2,50

Señales positivas: fuentes industriales consultadas aseguraron que la fuerte demanda de materia prima y los volúmenes insuficientes de producción para atender dicha demanda, impulsarán el precio en el verano 2014.

Una buena para el productor: se viene la leche a $2,50

Señales positivas: fuentes industriales consultadas aseguraron que la fuerte demanda de materia prima y los volúmenes insuficientes de producción para atender dicha demanda, impulsarán el precio en el verano 2014.
Las buenas señales con la que terminará 2013  la lechería argentina y en particular el sector primario, permiten anticipar un escenario muy favorable para el año 2014. Con fuerte demanda de materia prima por parte de la industria y los volúmenes de producción que no son suficientes a esos requerimientos, el precio al productor continúa actualizándose mes a mes. Las secuelas de dos años con problemas climáticos y bajos precios contribuyeron a que la producción  nacional de 2013 no superare a la de 2012, aspecto que puede considerarse negativo si se analiza desde el punto de vista del crecimiento productivo pero positivo si se proyecta en el precio que se le pagará al productor en el corto plazo.

No obstante, la mejora de precio a partir del segundo semestre de este año están permitiendo recomponerse financieramente a los productores tamberos y sólo basta con consultar a proveedores de equipamientos para tambos para concluir que en el próximo año muchos tambos se actualizarán tecnológicamente, incluyendo mejoras en sus estructuras, tal como ya se observa hoy en distintos tambos de la principal cuenca lechera argentina.

Este buen momento tracciona la demanda de vaquillonas y el intenso movimiento que se observa para la confección de reservas forrajeras de cara al invierno del año próximo. El buen ánimo que existe entre los productores de la cuenca central consultados por Nuestro Agro, está dado en que después de mucho tiempo hoy están conociendo por anticipado desde la industria lo que van a percibir al mes siguiente, con señales de que la materia prima continuará pagándose con mejoras mes a mes. A tal punto que se asegura que entre febrero-marzo el valor del litro estará en los 2,50 $/litro. La producción de noviembre se está pagando a un promedio de 2,26 $/litro en las principales industrias y para la producción de diciembre se estima que oscilará en los 2,35 $/litro. Actualmente algunos productores confían por la bajo que ya perciben hasta 2,30 $/litro, lo que representa un valor razonable y alentador para que la lechería retorne a un período de crecimiento, consolidando un nuevo posicionamiento de la actividad frente a la agricultura. No se debe obviar que varias de las inversiones industriales para aumentar su capacidad de procesamiento ya están finalizando y que a lo largo de 2014, esa capacidad industrial crecerá para absorber más de 7 millones de litros diarios de cara a la demanda interna e internacional.

Después de tantos avatares, una buena para los productores.

Fuente: Lechería Latina – FyO

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito