Presión al Gobierno para que abra las exportaciones de trigo

Se debatió en una reunión del flamante Ministro Casamiquela con la Bolsa de Cereales. Mientras recurre a las cerealeras por un adelanto de 1.700 millones de dólares para calmar la sangría de reservas, el gobierno está demorando una medida que podría aportarle divisas frescas rápidamente, al no abrir las exportaciones de trigo.

Presión al Gobierno para que abra las exportaciones de trigo

Se debatió en una reunión del flamante Ministro Casamiquela con la Bolsa de Cereales. Mientras recurre a las cerealeras por un adelanto de 1.700 millones de dólares para calmar la sangría de reservas, el gobierno está demorando una medida que podría aportarle divisas frescas rápidamente, al no abrir las exportaciones de trigo. 

En los cálculos más optimistas, los embarques del cereal podrían inyectar unos 1.400 millones a las arcas del Banco Central.
Según publicó Clarín, por estos días el cereal comenzó a cosecharse e ingresa a los silos, pero el gobierno no se quiere apurar a abrir la canilla exportadora para no repetir lo del último año.

A fin de 2012, tan necesitado de dólares como ahora, Guillermo Moreno habilitó embarques por 5 millones de toneladas, pero después la cosecha fue peor de lo que se esperaba (solo 8,2 millo nes de toneladas) y debió pedir a los exportadores que devuelvan al mercado interno la mitad de lo que habían comprado. Esa mala decisión implicó faltantes de harina y precios exhorbitantes del pan en el mercado doméstico.

Ingresada la nueva cosecha, el peligro ahora es que -por no repetir aquel error de cálculo-, el nuevo equipo económico decida mantener cerradas las exportaciones y esto provoque una saturación en el mercado interno, con la consecuente caída de los precios en perjuicio del productor. Que se normalice el mercado es el principal reclamo hoy de la Mesa de Enlace. 

Ayer, los directivos de la Bolsa de Cereales fueron a visitar al nuevo ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y le plantearon ese temor. El flamante funcionario se mostró de acuerdo con el planteo, pero evitó las precisiones. “Nos dijo que tenía que ser conservador porque no quería repetir lo que pasó este año”, contó una fuente. 
Hay un problema por resolver: nadie sabe todavía con certeza cuánto trigo habrá esta campaña y, por lo tanto, resulta muy difícil definir el saldo exportable. El propio Ministerio de Agricultura sorprendió al mercado esta última semana con un pronóstico muy pesimista, de 8,5 millones de toneladas. Pero la Bolsa de Cereales cree que habrá bastante más y que la producción llegará a 10,25 millones. 

En cualquier caso, y teniendo en cuenta que la Argentina consume 5 millones de toneladas y que la industria molinera demanda otro millón para exportar harina, quedará trigo para vender al extranjero. 

En el escenario más pesimista serían 2 millones de toneladas; en el más optimista casi 4 millones. Si se habilitaran rápidamente los permisos de embarque y las cerealeras fueran tentadas a hacer negocios, deberían ingresar al país no menos de 700 millones de dólares para adquirir la cosecha de los productores.  En el escenario optimista, esa suma crecería a 1.400 millones.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito