Exportadores siguen sin liquidar toda la cosecha

Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron la última semana u$s 251,1 millones, un 32% menos que los u$s 368,9 millones contabilizados en el mismo período de hace un año.

Exportadores siguen sin liquidar toda la cosecha

Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron la última semana u$s 251,1 millones, un 32% menos que los u$s 368,9 millones contabilizados en el mismo período de hace un año. Así surge de la información brindada semanalmente por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Allí se señaló que en lo que va del año los exportadores liquidaron u$s 22.229,2 millones, cifra apenas por encima de los u$s 21.900,8 millones registrados en el mismo lapso de 2012. De esta manera, las cerealeras siguen liquidando a un ritmo inferior al del año pasado, aun cuando la cosecha de granos este año superó los 105 millones de toneladas, y resultó un16,4% mayor a la anterior.

Al respecto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió la semana pasada a los productores sojeros que "no especulen" porque la "tendencia en el precio de liquidación es decreciente" y "se dan las condiciones para la liquidación". Coincidieron algunos productores y analistas de mercados agrícolas con este punto de vista, quienes estimaron una tendencia declinante en el precio internacional, que podría perder 3,8% en 2014 como resultado de las cosechas récord en Estados Unidos y Sudamérica.

Sin embargo, los números que analizan los productores es cuánto será la devaluación en los próximos meses, en el sentido de si compensará una pronta liquidación de la soja o no, además de tener en cuenta qué hacer con los pesos de la venta de la oleaginosa para protegerse de la inflación.

De hecho, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, advirtió que "si no hubiera inflación, se vendería toda la soja". Afirmó que en ese caso los productores harían otras inversiones para aumentar su producción. En declaraciones radiales, la semana pasada negó que guarden los granos, sino que planteó que racionan ventas para conservar poder de compra, con lo que rechazó las acusaciones del Gobierno.

Por su parte, y en línea con el Gobierno, el presidente del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, dijo que "la expectativa es que los precios bajen". También el expresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, afirmó que "sin dudas la tendencia mundial de la cotización de la soja es ir hacia la baja".

En la misma línea, el vicepresidente de la corredora de cereales y oleaginosas Panagrícola, Ricardo Baccarín, sostuvo que "no sería una buena decisión" para el productor posponer para el año próximo la venta del remanente de soja que queda por liquidar, porque advirtió que "implica un quebranto del 20% que no se va a compensar con la devaluación" del tipo de cambio. También el presidente del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales, Javier Buján, coincidió con lo expresado por Capitanich, respecto de la tendencia a la baja en la cotización de la tonelada de soja en el mercado internacional.

Sin embargo, restando tres semanas para concluir el año, la liquidación de divisas dista mucho de los u$s 25.133,3 millones de 2011, cuando se alcanzó una cosecha de 104,3 millones de toneladas, similar a la de la última campaña.



Fuente: Ambito Financiero - FyO


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito