Pérdidas de granos por transporte en camiones

En la Argentina, el 79% del grano producido se transporta en camiones. Y es este medio el causante de que se pierda casi el 1% de los granos producidos en nuestro país, lo que significa u$s 167 millones en pérdidas.

Pérdidas de granos por transporte en camiones

En la Argentina, el 79% del grano producido se transporta en camiones. Y es este medio el causante de que se pierda casi el 1% de los granos producidos en nuestro país, lo que significa u$s 167 millones en pérdidas.
En la Argentina, el 79% del grano producido se transporta en camiones. Y es este medio el causante de que se pierda casi el 1% de los granos producidos en nuestro país, que, de acuerdo con un informe del INTA, asciende a u$s 167 millones. La antigüedad y la falta de mantenimiento, entre las causas más frecuentes.

En muchos de los casos evaluados las pérdidas de granos producidas por los camiones fueron mayores que las tolerables por hectárea para las cosechadoras. Para Hernán y Cecilia Ferrari -técnicos del grupo mecanización agrícola del INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos- resulta fundamental tomar conciencia y enfocarse en posibles soluciones.
Tal como lo asegura el principio de Pareto o la regla del 80-20, en un grupo de factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son responsables de la mayor parte. Así, sólo el 34% de los camiones causan gran parte de los u$s 167 millones en pérdidas. "Si logramos resolverlo, podremos reducir hasta cinco veces las mermas", afirmó Cecilia Ferrari.

El informe también destaca que cuando el transporte se realizó con camiones modernos o en buenas condiciones de mantenimiento, las pérdidas fueron cercanas a cero. En la última campaña se produjeron 105 millones de toneladas de granos. El 79% se transportó en camiones y el 13% en trenes, mientras que el resto se consumió en las chacras.

En esta línea, Hernán Ferrari se refirió a los problemas del transporte: "La demanda de camiones aumenta exponencialmente en época de cosecha y esto provoca que se utilicen unidades sin mantenimiento y, en muchos casos, obsoletas, con una antigüedad promedio de 20 años". Y agregó: "Cada vez es mayor la tendencia de utilizar silos de bolsas plásticas, lo que disminuye la demanda puntual en el tiempo". Esto descomprime el pico de demanda y podría ayudar a seleccionar las unidades de transporte menos obsoletas.

El INTA realizó el seguimiento de 104 camiones que recorrían 300 kilómetros en promedio, registrándose 320 viajes. Los porcentajes de pérdidas, en función de la carga neta durante el recorrido, fueron del 0,96% para soja, el 1,05% para maíz, el 0,73% para trigo y el 0,68% para arroz. Estos resultados reflejan un costo de pérdida promedio por camión de u$s 48 por viaje. En la Argentina, los fletes de granos se dividen como: cortos -distancias menores que los 80 km, desde el lote de producción al acopio, en las que generalmente se utilizan camiones más antiguos- y largos -con distancias superiores, llevan al grano a destino final de exportación generalmente puertos, con camiones más modernos.

El 70% del grano producido requiere de ambos fletes, mientras que el 20% recibe un solo movimiento largo directamente a la exportación y el 10% restante es acopiado por los productores y comercializado en otros momentos. Además, el tiempo de permanencia de los camiones en las zonas de desembarco, las pérdidas durante el transporte, la logística en los lugares de carga y descarga, y el deterioro de la mercadería en los lugares de transporte son otros factores indirectos de la operatoria que gravitan en los resultados finales.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER