Argentina producirá 54,5 millones de t de soja en 2013/14

No obstante, en su informe mensual de diciembre, el Gobierno estadounidense dejó sin cambios en 9,7 millones de t su pronóstico de envíos de soja argentina al exterior en la campaña 2013/14.

Argentina producirá 54,5 millones de t de soja en 2013/14

No obstante, en su informe mensual de diciembre, el Gobierno estadounidense dejó sin cambios en 9,7 millones de t su pronóstico de envíos de soja argentina al exterior en la campaña 2013/14.
La producción de soja en el país será de 54,5 millones de toneladas en la campaña 2013/14, cuya siembra está en marcha, por encima de los 53,5 millones de t estimados originalmente, informó el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero del poroto de la oleaginosa.

Las lluvias que recibió la principal región agrícola en los últimos días mantienen en buen estado la soja y maíz 2013/14, que hoy se encuentran en plena etapa de siembra, señaló un experto climático. A su vez, el USDA dejó sin cambios sus estimaciones para la producción argentina de maíz y de trigo 13/14, en 26 millones y 11 millones de t, respectivamente.

En el informe, la oficina estadounidense afirmó que, en el ciclo 2013/14, la Argentina exportará 18 millones de t de maíz y 4,5 millones de trigo, sin cambios respecto de sus cifras de noviembre.

Aún no se realizaron estimaciones oficiales para la cosecha de soja y de maíz de la campaña actual, pero afirmó que la producción de trigo 2013/14 será de 8,5 millones de toneladas.

Por otra parte, precios más bajos provocaron un resurgimiento de la demanda por el maíz de EEUU en el mercado doméstico e internacional, incluido el sector del etanol, estimó el USDA, lo que resultó en menores inventarios al final del año comercial, aunque éstos siguen siendo amplios.

La estimación de las reservas de soja en EEUU para 2013/14 disminuyó con fuerza respecto del mes anterior, pero las proyecciones para las existencias de trigo en Estados Unidos y el mundo crecieron, reflejando una cosecha récord en Canadá, afirmó el USDA.

Los futuros del trigo en el mercado de granos de Chicago cayeron cerca de un 1,5% a niveles mínimos para el contrato, luego de conocido el informe del USDA. El maíz, en tanto, perdió un 0,23% y la soja cotizó un 0,4% por debajo de su valor del lunes, a U$S 491,73 la tonelada.

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito