Prevén faltante de hacienda liviana

Al faltante actual de vacas gordas y novillos pesados, se le comenzará a agregar una menor oferta de ganado liviano, estima el especialista.

Prevén faltante de hacienda liviana

Al faltante actual de vacas gordas y novillos pesados, se le comenzará a agregar una menor oferta de ganado liviano, estima el especialista.

El especialista Ignacio Iriarte prevé que a partir de mediados de enero, al faltante actual de vacas gordas y novillos pesados, se le comenzará a agregar una menor oferta de ganado liviano. La razón para Iriarte es que "el feedlot hace meses que vende más que lo que compra. Como todos los años, esta menor oferta comenzará a sentirse a mediados de enero, cuando termine de enviarse a faena toda la hacienda que por razones impositivas no se vendió en las últimas semanas del corriente año. "Se repetiría entonces la evolución de la oferta ganadera que se dio mes a mes el año pasado, pero con un escalón de faena un 10% a 12% más alto que en 2012", dijo a un matutino cordobés. Además aclaró que desde principios de octubre, la suba acumulada del precio del novillo en Liniers resulta del 18%; la del novillo pesado para exportación, 24%; y la del ganado liviano de consumo, entre un 15% y un 20%. "Después de producirse la suba, que llegó al 25% en un momento, la abundante oferta de ganado que se produjo una vez regularizada la faena, aplacó nuevas alzas", explicó.

Sin embargo, señaló que de todos modos, con exportaciones declinantes, la todavía importante oferta de noviembre y lo que va de diciembre alcanza para un consumo de unos 64 kilos por persona, lo que agregado a unos 13 de cerdo y 38 de pollo supone un consumo total récord de carnes. En tanto "sigue registrándose un faltante muy marcado de novillos pesados, que escasea por razones estacionales -excelente estado de los campos- y por razones estructurales: un 43% menos de novillos que hace siete años". En tanto, precisó que "la vaca está escasa, por razones estacionales, y muy demandada tanto por los exportadores (Rusia, China), como por los abastecedores del Gran Buenos Aires".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER