EN LO QUE VA DE LA SEMANA SE AUTORIZARON EMBARQUES DE MAÍZ POR 509.000 TONELADAS.

En el corto plazo las liberaciones de cupos del cereal garantizan la presencia de los traders en el mercado (con ofertas de precios que aún están lejos de la capacidad teórica de pago).

En los primeros tres días de esta semana la Oncca autorizó exportaciones de maíz 2009/10 por un volumen de 509.275 toneladas. Con esto las autorizaciones acumuladas de maíz en el presente ciclo –todas con un ROE de 365 días– alcanzan ya las 6,35 millones de toneladas (suma equivalente al 63% del saldo exportable potencial de maíz).
 
Esto indica que, al menos en el corto plazo, seguirán apareciendo en el mercado local ofertas de maíz tanto en el mercado disponible como forward. Aunque los valores ofrecidos se encuentran bastante lejos de la capacidad teórica de pago de los traders (en parte eso se explica por el traslado a los productores del costo financiero que implica tener que pagar retenciones por adelantado).
 
Las empresas que lograron cupos de maíz esta semana son Cargill, Bunge, Noble, Multigrain, Productos Sudamericanos, Gear, Curcija, ACA y AFA.
 
Datos oficiales publicados la semana pasada señalan que habría un faltante del orden de un millón de toneladas entre el maíz comprado por los traders y las autorizaciones de embarques del presente ciclo 2009/10 al 10 de febrero pasado.
 
Mientras las autorizaciones de exportaciones de maíz sean superiores a las compras de ese cereal realizadas por los traders, la necesidad de cubrir esa brecha garantizará la presencia de la demanda exportadora en el mercado.
 
En lo que va de esta semana también se autorizaron nuevos embarques de trigo 2009/10 por un volumen de 22.418 toneladas a Multigrain y ACA. En el caso del trigo, a pesar de las promesas oficiales, sigue sin aparecer la demanda exportadora en la provincia de Buenos Aires.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna