Nuevo software ayuda a decidir cuándo sembrar

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Paraná (Entre Ríos) presentaron la versión 2013 del modelo de simulación fenológica de soja, "Sifesoja".

Nuevo software ayuda a decidir cuándo sembrar

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Paraná (Entre Ríos) presentaron la versión 2013 del modelo de simulación fenológica de soja, "Sifesoja".

Consiste en un software que permite evitar la coincidencia del período crítico con estrés hídrico así como también la programación de monitoreos de plagas y enfermedades y la predicción del momento de cosecha, en toda la región sojera de la Argentina.

Hugo Peltzer, responsable del desarrollo y especialista en cultivos de esa unidad del INTA, destacó la importancia de la permanente actualización debido a que "se ha convertido en una herramienta fundamental para la toma de decisiones".

"La versión 2013 mejora la predicción de las fechas de ocurrencia de los principales estados reproductivos del cultivo en más de 140 cultivares que pertenecen a los grupos de maduración III al VIII, usados en la región sojera argentina", indicó INTA Informa.

Peltzer señaló que "entre los principales avances de la nueva versión destacamos la integración con Google Maps para la elección de la latitud a partir de un mapa en el que el usuario puede identificar el lote sobre el que quiere hacer la simulación". Para el técnico, "esto facilita el uso y mejora la precisión de las simulaciones".

Sifesoja está diseñado para ayudar a decidir "qué cultivar elegir y cuál es el momento de siembra óptimo, para evitar que coincida con el período crítico de estrés hídrico. Además se puede programar para el monitoreo de plagas y enfermedades y para predecir el momento de cosecha".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones