RENSPA AGRÍCOLA: UN INFIERNO BUROCRÁTICO PARA LOS POOLES DE SIEMBRA.

El trámite dispuesto por el Senasa comenzó a generar dificultades en aquellas empresas que alquilan una gran cantidad de campos. Hay tiempo para inscribirse hasta fin de año.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó días atrás que los productores agrícolas de todo el país deberán inscribirse en el Renspa antes del próximo 31 de diciembre de 2010.
 
Para tramitar el Renspa agrícola –los establecimientos con ganadería ya lo tienen– es necesario completar un formulario (que puede verse aquí) y presentarlo en la oficina local del Senasa junto con la siguiente documentación: DNI o alguna otra documentación que acredite identidad; comprobante de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT); fotocopia del título de propiedad del predio rural o del contrato de arrendamiento.
 
Si el acuerdo de alquiler entre partes fuese verbal, el productor debe solicitar algún documento firmado por el propietario donde declare el nombre de la persona autorizada a usufructuar su propiedad (el documento debe estar certificado por escribano público).
 
En el caso de un productor con campo propio y alquiler de establecimientos de terceros, podrá tramitar un Renspa de cabecera por su campo y por el resto obtener extensiones del primero. Pero si se trata de una empresa (como un pool de siembra) que alquila diferentes campos sin tener uno propio, deberá tramitar un Renspa diferente en las oficinas del Senasa correspondientes a cada establecimiento.
 
“Se debería adecuar el modo de presentación a la realidad actual de los contratos agrícolas”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Claudia Chiaradía, socia de la división agropecuaria del estudio contable Chiaradía, Zabala & Asociados. “Si bien el trámite no es engorroso para aquellos productores que tienen un solo campo; sí lo es para los pooles de siembra”, añadió.
 
“La gestión se debería haber implementado de manera digital, adecuándose a las nuevas tecnologías, de manera tal de facilitar el trámite a los productores”, apuntó Chiaradía, quien además es presidenta de las Comisiones Agropecuarias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal.
 
Los productores mixtos que ya se encuentren inscriptos, deberán reinscribirse en la fecha en la cual caduque su reinscripción anual (completando el formulario de Renspa agrícola).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza