El trigo espera exportaciones

El cereal, con mejor rinde, necesita salir al exterior. La soja, por su parte, está pendiente del clima.

El trigo espera exportaciones

El cereal, con mejor rinde, necesita salir al exterior. La soja, por su parte, está pendiente del clima. El trigo avanza en su recolección con mejores resultados a los iniciales, pero con poco flujo en el circuito comercial.

El productor está cumpliendo los compromisos previamente asumidos y realizando algunos negocios de oportunidad, mientras que con el resto de la producción espera precios mejores.
Hasta la semana pasada la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mostraba una cosecha de tres millones de toneladas, 40 por ciento del área sembrada con un rinde promedio de 21,1 quintales, arriba del año pasado a la misma fecha y con mejores perspectivas para lo que resta recolectar.

Desde el punto de vista comercial, hay negocios realizados por un millón de toneladas por parte de la exportación y 662 mil toneladas por parte de la molinería. El primer volumen está muy por debajo del año anterior a la misma fecha mientras que el segundo duplica el pasado.
La exportación lleva comprado el 50 por ciento del volumen que podría vender al exterior a partir de los datos oficiales de producción que ascendería a 8,5 millones de toneladas; sin embargo, hasta la fecha no pueden exportar efectivamente una tonelada por la ausencia de ROE.

Mucho se habla de una inminente apertura del cupo de exportación (esta semana el ministro Casamiquela anunció que el 10 o 12 de enero se va a dar cumplimiento a los ROE ya emitidos por un total de 1,5 millón de toneladas del ciclo pasado que no se cumplieron) frente a la proximidad del mes clave de embarques del cereal.
En años anteriores, durante diciembre se embarcaban en promedio unas 700 mil toneladas mientras que en enero el volumen asciende al 1,1 millón de toneladas excepto en el 2013 donde solo hubo unas 696 mil.
La parálisis de la actividad exportadora deteriora nuevamente el mercado de trigo que no refleja en los valores la capacidad de pago del sector exportador. Todos aprovechan a comprar a precios más bajos, por la presión de cosecha, aunque se observa mucha retención.

Siguen guardados

La retención también continúa para el maíz y la soja, para resguardar el valor de los productos en dólares a pesar de que la oleaginosa muestra precios más bajos con el correr de los días.
El precio disponible mostró un retroceso de 4,40 dólares, en referencia de la pizarra de Rosario dolarizada al tipo de cambio del Banco Nación, mientras que durante el mismo período, la posición mayo bajó 1,70 dólar.
La caída del precio de la oleaginosa refleja que todavía queda mucha mercadería disponible en manos de los productores y las perspectivas para el ciclo 13/14 son alentadoras.

El incremento del área de siembra, con buen ritmo de cobertura y condiciones climáticas que acompañan auguran inicialmente una gran cosecha; sin embargo, los pronósticos pueden cambiar. El año pasado, para la misma época, asistíamos a buenas condiciones para la siembra y el desarrollo de los cultivos implantados hasta Navidad, donde se registró la última lluvia importante hasta marzo.

El clima volverá a ser determinante.

Fuente Lorena D’Angelo*  |  La Voz del Interior *Analista de mercado de Fyo.com (ldangelo@fyo.com)

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito