Brasil podría inundar de soja el mercado

Enormes superficies que rotaban con el maíz, este año sumarán una temporada extra de soja, lo cual contribuirá a crear una abundancia sin precedentes en el mercado mundial.

Brasil podría inundar de soja el mercado

Enormes superficies que rotaban con el maíz, este año sumarán una temporada extra de soja, lo cual contribuirá a crear una abundancia sin precedentes en el mercado mundial.

El derrumbe de los precios del maíz produce un “efecto derrame” sobre la soja. Brasil aumentará la siembra de la oleaginosa, con lo cual contribuirá a crear una abundancia sin precedentes en el mercado mundial y desplazará a EE.UU. como mayor productor del planeta.

Los productores sojeros de Brasil, el principal país exportador, planean hacer una segunda siembra fuera de temporada en una zona del tamaño de Jamaica, en vez de rotar con el maíz, como lo hacen tradicionalmente, debido a que el precio de este grano cayó 43% en un año. Eso bastará para crear una abundancia récord de soja.
Un grupo de empresas agrícolas, entre ellas Vanguarda Agro SA, planea hacer el cambio para la cosecha de mayo a junio por primera vez, a los efectos de no perder más dinero con el maíz fuera de temporada.

“Los agricultores seguirán en dificultades para obtener ganancias con sus cultivos de maíz en 2014”, dijo el máximo responsable ejecutivo de Vanguarda, Arlindo Moura, por teléfono desde Sao Paulo.
Los agricultores del estado de Mato Grosso, que producen cerca de una décima parte de la soja mundial, volverán a plantar la oleaginosa en alrededor de un millón de hectáreas de los 3 millones sembrados previamente con maíz, para la cosecha de mayo a junio, dijo en una entrevista Carlos Favaro, que está al frente del grupo de agricultores Aprosoja.

Eso sumaría hasta 3 millones de toneladas –más de lo que importa anualmente Japón– al volumen ya récord de 88 millones de toneladas que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por la sigla en inglés) estima para toda la temporada de siembra, según Favaro.
El cambio debería restar presión al precio del maíz, pero aumentará la presión sobre el precio de la soja, Tan sólo la producción adicional de Mato Grosso bastaría para elevar un excedente global de la oleaginosa por encima del récord de 71,8 millones de toneladas, mientras que en la actualidad el USDA pronostica 70,2 millones de toneladas. Los pronósticos del USDA y del gobierno de Brasil no han tenido en cuenta hasta el momento ninguna siembra de soja fuera de temporada en Mato Grosso.

Brasil ya superó a Estados Unidos la temporada pasada en cuanto a exportaciones de soja. La oleaginosa tiene un precio alrededor de tres veces más alto que el del maíz.

Fuente: Ieco Clarin

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones