Grobocopatel ve problemas en el agro

El productor y empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel advirtió que "ya casi no es rentable hacer agricultura". En declaraciones al sitio Infobae TV, añadió que "hay una convergencia de aumento de costos, bajos rindes por sequía, los precios no subieron como venían subiendo". Además, objetó "la presión impositiva", ya que está basada en las retenciones a las exportaciones.

Grobocopatel ve problemas en el agro

El productor y empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel advirtió que "ya casi no es rentable hacer agricultura". En declaraciones al sitio Infobae TV, añadió que "hay una convergencia de aumento de costos, bajos rindes por sequía, los precios no subieron como venían subiendo". Además, objetó "la presión impositiva", ya que está basada en las retenciones a las exportaciones.

El CEO de Los Grobo, una empresa agroindustrial con sede en Carlos Casares, expresó su acuerdo con la idea del Gobierno de "industrializar el campo", aunque sostuvo que "con esta presión impositiva" se está retrasando el "desarrollo agroindustrial".
Al realizar un balance de los últimos diez años, Grobocopatel dijo que sin las dificultades de la política agropecuaria "Los Grobo habría sido como Cargill", en referencia a que se habría convertido en una trader multinacional de granos.

"La Argentina podría estar produciendo un 30% más [que en la actualidad], podríamos haber creado grandes multinacionales argentinas, unas 30 o 40 empresas que impacten en el resto del mundo", dijo el empresario. Y añadió que el país no tiene " traders globales, los traders son de Estados Unidos y de Europa".
No obstante, dijo que el balance de la década era "positivo", ya que su empresa se expandió a otros países con el modelo de producción de alquiler de campos y trabajo en red. En los últimos años, Los Grobo creció más en la cadena industrial, con plantas de acopio, fábricas de pastas y compañías de insumos, que en la siembra en campos de terceros.

Grobocopatel advirtió que "hay una tendencia a volver para atrás" respecto del arrendamiento. En su visión, esa práctica empresarial "ha democratizado el acceso a la tierra", al permitir que, por ejemplo, "un ingeniero agrónomo hijo de alguien que vive en el conurbano" pueda trabajar la tierra.

Y señaló que hay gente "dentro del Gobierno y de las entidades agropecuarias [a las que no identificó]" que están en contra de ese modelo.
En la última campaña agrícola los grandes grupos de siembra redujeron la cantidad de hectáreas bajo arrendamiento por la suba de costos y las malas condiciones climáticas.

Destacó que una gran cantidad de agricultores "son emprendedores pymes, jóvenes de 35 años que reclaman del Estado bienes públicos de calidad y que quieren seguir viviendo en el interior".
Grobocopatel advirtió que hay una desaceleración de la producción agropecuaria, ya que en vez de contar con una producción de 100 millones de toneladas de granos el país podría alcanzar los 130 millones de toneladas. "Hay que producir más y liberar las fuerzas productivas", exhortó.

Pese a las críticas, el empresario elogió a Cristina Kirchner por su decisión de impulsar la investigación científica y la creación del ministerio respectivo. "La Presidenta está interesada en esto, le interesa conceptualmente, pero hay una brecha entre la idea de la ciencia y la tecnología y la capacidad de ejecutarla en el terreno", añadió.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito