ASEGURAN QUE EL AUMENTO DE LA CARNE ES “LA COSECHA DE LO SEMBRADO DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS”.

El titular de la Asociación Rural de Realicó, La Pampa, expresó que “Kirchner fue el único que tuvo la oportunidad histórica de torcer el rumbo y poder solucionar en parte y definitivamente el tema de la carne".

El presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, Carlos Arese, expresó que se está "cosechando lo que se ha sembrado durante los últimos cuatro años", en relación al aumento de la carne y agregó que "Néstor Kirchner fue el único que tuvo la oportunidad histórica de torcer el rumbo y poder solucionar en parte y definitivamente el tema de la carne" y que "la misma gente que en el 2006 cerró las exportaciones para defender la mesa de los argentinos, en el 2010 iba a tener que explicar a cada uno de esos argentinos que va a tener que consumir 20 kilos menos de carne, que es lo que nos va a pasar este años".
 
Además, recordó que "venimos reclamando desde hace mucho tiempo y que en algún momento de la historia, todos los presidentes se preocuparon por el tema de la carne y dio mucho que hablar a lo largo de doscientos años de historia".
 
En relación a la situación coyuntural del sector cárnico, explicó que "en los últimos años veníamos produciendo 2,7 millones de toneladas de carne. Cuando asume Néstor Kirchner viene el boom agrícola a partir del 2002, la ganadería le cede entre 8 y 10 millones de hectáreas a la agricultura, se produce un cambio en la alimentación a base de maíz, comienzan los encierros y pasamos las 3 millones de toneladas, algo que nunca había ocurrido".
 
"Ese era el momento oportuno para dividir la exportación y el consumo interno, pero el gobierno nos paga cerrando las exportaciones en abril del 2006", agregó
 
"Hoy, en el 2010 vamos a producir 2,4 millones de toneladas de carne, o sea 800 mil toneladas menos que era lo que teníamos para exportar”, aseguró Arese y recalcó que “en cuatro años destruimos toda la exportación, rifamos 10 mil de cabezas."
 
En referencia a la sugerencia del gobierno Nacional de buscar carnes alternativas, el dirigente ruralista realquense, opinó que "tienen un problema muy grava estas carnes, porque mientras la carne de vaca sigue siendo relativamente barata. Y a esto lo digo desde el punto de vista del costo y tiempo de producción, ya que con estos criterios, la carne de vaca debería valer 6 veces mas de lo que vale el pollo, y 3 veces mas que lo que vale el cerdo."
 
"Como la carne de vaca siempre tiene el precio pisado, por nuestras costumbres y por todas las decisiones de los gobiernos, nunca prosperaron las carnes alternativas."
 
Además, explicó que "hace cinco años teníamos 6 millones de cerdos y hoy tenemos 3 mil. Nos dicen que consumamos más carne de cerdo. ¿Y porque no vamos a consumir? porque es mas cara que la carne de vaca, sino todo el mundo la consumiría porque las bondades las conoce la gente".
 
Por último, Arese comentó que "en los últimos años el consumo de carne de vacuna per cápita por años es de 74 kilos, a lo que hay que agregar 30 de pollo, mas 6 de cerdo, uno de ovino y uno de pescado estamos arriba de los 110 kilos de carne. Mucho más de lo que se consume en cualquier parte del mundo. Lo que pasa es que en otros lugares del mundo la carne mas consumida es la de cerdo, pero en nuestro país importamos el 40% del cerdo de Chile y Brasil, por lo que estamos en un brete sin salida", finalizó.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa